
Hace unos meses el ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, encabezado por Miguel Arias Cañete, mostró su intención de modificar la Norma de Calidad en cuanto a la regulación del porcino ibérico y la administración regional envió un documento con la propuesta de Castilla y León a la modificación de la Norma. Así y debido a que el Ministerio no ha
retirado sus propuestas, el pasado 31 de julio, la consejería de Agricultura y Ganadería redactó un nuevo texto en el que se refleja que tanto la Junta de Castilla y León, como los productores no admiten la nueva Norma.
De esta forma, Urcacyl quiere respaldar el documento y se posiciona en completo desacuerdo con la modificación de la Norma. Exactamente esta nueva pauta afectaría a puntos tan esenciales en Castilla y León como el aumento de la pureza racial, que el Ministerio quiere fijar en el 75% y la extensificación del cebo. Al igual que señala el documento, Urcacyl cree que “no es el momento de modificar esta Norma de Calidad, sino de reforzar el control y garantizar el cumplimiento de la misma”. Asimismo, la organización insiste en que “la propuesta debe ser debatida con todos los agentes del sector, a través de los cauces y procedimientos legales”.
Tal y como explica el presidente del sector Porcino de Urcacyl, Fernando Antúnez, “Nos oponemos a los planteamientos del aumento de la pureza racial al 75% y la extensificación del ibérico de cebo (es decir, dos meses antes del sacrificio debería salir al campo), ya que supondría la desaparición del sector ibérico en Castilla y León”. Es por ello que “ratificamos la propuesta que desde Castilla y León se elaboró el día 7 de mayo de 2012, de la que se dio traslado al ministerio. En ella destacamos la simplificación en la clasificación del ibérico por el factor alimentación, y el hecho de que los cebaderos que estuvieran ya construidos para el cebo de ibérico pudieran seguir cebando, sin mayores requisitos, y donde propusimos que sólo se exija parque para los nuevos cebaderos que se construyan”.
Por otra parte, a pesar de que Urcacyl ha mostrado su completo apoyo a la iniciativa de la consejería de Agricultura y Ganadería, también quiere expresar la conveniencia de estar presente en las futuras reuniones del grupo de trabajo.
Esta misma semana, los medios de comunicación recogen que las comunidades de Castilla y León y Extremadura están manteniendo contacto con el fin de presentar una propuesta común, dirigida al ministerio, para que escuche las necesidades del sector del porcino ibérico.
Análisis Sensorial de Alimentos
Seguridad Alimentaria
Tecnología Aplicada a la Industria Alimentaria
| Colaboraciones |
| Canales |
| Agricultura |
| Ganadería |
| Alimentación |