BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Defensa ganadería extensiva

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Apoyo
Defensa ganadería extensiva
CAAE ha remitido un escrito a Luis Planas para ofrecerle su colaboración con el fin de apoyar de forma explícita la ganadería extensiva.
06/07/2012 CAAE

La Asociación CAAE ha remitido un escrito al consejero de Agricultura, Luis Planas, para ofrecerle su colaboración con el fin de apoyar de forma explícita la ganadería extensiva por su aportación social y ambiental, ya que es una actividad fundamental para la conservación de los espacios naturales y de prevención contra incendios forestales.

La Asociación CAAE demanda una política clara en defensa de la ganadería extensiva como actividad de conservación de los montes y de prevención de incendios. El presidente de la Asociación CAAE, Francisco Casero Rodríguez, señala que la mejor forma de prevenir los incendios es apoyar la ganadería extensiva y, dentro de esta, la ecológica. “Es necesario abordar las medidas necesarias para mantener la actividad ganadera extensiva, por ejemplo apoyando la producción de la dehesa como productos diferenciados, y asegurar el relevo generacional mediante la viabilidad de las explotaciones”, explica Francisco Casero.

La ganadería ecológica, regulada en Europa hace algo más de una década (Reglamento –CEE-1804/1999), tiene como objetivo producir alimentos de calidad, pero también tiene como finalidad conservar el medio y el entorno natural. Es decir, “la ganadería ecológica es una modalidad productiva ganadera que eleva el ganado a una nueva dimensión social, lo transforma en una herramienta indispensable para la conservación de ecosistemas y le exige al ganadero que sea un conservador de la naturaleza. Por eso, la ganadería ecológica está reconocida a nivel Europeo como la modalidad productiva ideal para conservación de los Espacios Naturales Protegidos”, expone la carta dirigida al consejero.

Más del 28% del territorio andaluz está declarado como Espacio Natural Protegido dentro de la Red Natura 2000.Los ganaderos ecológicos andaluces inscritos en la Asociación CAAE gestionan diariamente unas 3.000 explotaciones, más de 600.000 hectáreas, casi todas dentro de Parques Naturales, y “en ninguna de ellas se ha producido hasta ahora fuego a considerar”. Ya que, todos los días del año, “el ganado realiza su labor de limpieza del monte”. “Unos60.000 bovinos y 350.000 ovinos realizan una labor de limpieza del monte con tanta efectividad que hasta ahora han evitado que se produzca un solo fuego dentro de una explotación ganadera ecológica”.

Por estas razones, la Asociación CAAE solicita que se valore el trabajo del sector ganadero y que se tome conciencia del peligro que supondría el abandono del monte, que conllevaría “un coste económico inasumible para la sociedad y sin los resultados actuales”.

La carta señala el esfuerzo que desarrolla el sector de la producción ecológica y recuerda al consejero que “la Asociación CAAE gestiona actualmente más de 800.000 hectáreas en Andalucía, pertenecientes a más de 8.000 productores, cuyas producciones las elaboran y comercializan más de 800 industrias y distribuidoras. Esto significa que tenemos una zona de influencia de más del 12% de la Superficie Agraria Útil andaluza, interlocución con las principales instituciones europeas en Producción Ecológica. Hombres y mujeres dignos de admiración se han involucrado en procesos productivos ecológicos nuevos, distintos, diferenciados, dentro del proceso de modernización que la Unión Europea viene persiguiendo para la agricultura y ganadería en los últimos veinte años, con el fin de adaptar nuestras producciones al mercado mundial actual y dar respuesta a las demandas de la nueva sociedad cada día más sensibilizada con todas aquellas materias que tienen que ver con la conservación del medio ambiente, al bienestar de los animales, la calidad y seguridad alimentaria, el desarrollo rural, el cambio climático, y la lucha contra el hambre”.














Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.