La insuficiente protección de los productos del cerdo ibérico con la actual Norma de Calidad, que además no se cumple en la práctica en la mayoría de los casos ha llevado a ASAJA CORDOBA a presentar en todos los Ayuntamientos de Córdoba, una Moción pidiendo la modificación de la actual Norma para establecer medidas para la defensa de la singularidad de la raza porcina ibérica y cría en la dehesa. La Moción pide además que los Puntos de Venta del Municipio comprueben que en sus lineales se cumpla el REAL DECRETO 1469/2007, de 2 de noviembre por el que se aprueba la Norma de Calidad para la carne, el jamón, la paleta y la caña de lomo ibéricos, y apoya que desde ASAJA CORDOBA se envíe a dichos puntos de venta la carta que se adjunta con el resultado de esta moción.
A juicio de ASAJA CÓRDOBA, en nuestra provincia disponemos de magnificas dehesas con encinas centenarias, en las que la ganadería de porcino ibérico es clave para la sostenibilidad de dicho ecosistema y en las que el ganadero quiere seguir produciendo este tipo de ganadería en base al producto estrella de las dehesas de Córdoba que es ”la bellota”.
En la actualidad existe una Norma de Calidad, el REAL DECRETO 1469/2007, con la que no se consigue diferenciar un producto exclusivo en el mundo, como es el jamón procedente de cerdo ibérico (sin cruces) y criado en la dehesa. Como señala la organización agraria, lo que se está consiguiendo es precisamente lo contrario: la no diferenciación real de la raza ibérica, banalizando el entorno y el manejo de la cría en el marco de la dehesa, poniendo en peligro la supervivencia de la cría e industria tradicional -por la deslocalización de la producción- y de la dehesa y, por consiguiente, del principal modo de vida de sus habitantes.
Por ello, ASAJA CORDOBA ha presentado en todos los Ayuntamientos de Córdoba, Moción en la que se solicita que se modifique la actual Norma de Calidad del Cerdo Ibérico, estableciéndose así medidas para la defensa de la singularidad de la raza porcina ibérica y cría en la dehesa. La Moción pide además que los puntos de venta del municipio comprueben que en sus lineales se cumpla el REAL DECRETO 1469/2007, de 2 de noviembre por el que se aprueba la Norma de Calidad para la carne, el jamón, la paleta y la caña de lomo ibéricos, y apoya que desde ASAJA CORDOBA se envíe a dichos puntos de venta la carta que se adjunta con el resultado de esta moción.
Si los productos ibéricos cumplieran el REAL DECRETO 1469/2007, el consumidor reconocería lo que compra y NO SERIA CONFUNDIDO con etiquetas que no cumplen la Norma, ni con fotos de dehesa y de bellotas, cuando adquiere un producto que no ha estado nunca en la DEHESA. Es por ello que ASAJA CORDOBA mandará a los puntos de venta de los municipios de Córdoba una carta (se adjunta) con la normativa y el etiquetado oficial y la moción apoyando la iniciativa para que comprueben que los productos de sus lineales cumplen con la Norma de Calidad.
Colaboraciones |
Publicar artículo |
Canales |
Agricultura infoagro.com |
Ganadería infocarne.com |
Alimentación infoalimentacion.com |