BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Modificación Norma Ibérico

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Acuerdo
Modificación Norma Ibérico
Se espera que el acuerdo sea el documento de referencia para la elaboración de una Norma de Calidad que siente las bases para la recuperación del sector.
27/06/2012 Iberaice

IBERAICE ha expresado su satisfacción por el acuerdo histórico alcanzado por el sector en la Asamblea de la Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico (ASICI), celebrada recientemente, sobre la modificación de la Norma de Calidad de la Carne, el Jamón, la Paleta y la Caña de Lomo Ibéricos.

Este colectivo empresarial, que agrupa a más del 95% de las industrias elaboradoras de ibérico, quiere destacar la madurez y el esfuerzo de las organizaciones para ceder en sus posiciones particulares de partida y poder alcanzar una posición global del sector, tras meses de debates, y el amplio apoyo logrado en torno al mismo.

Este acuerdo ha de servir ahora de referente para el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente a la hora de preparar la reforma de la actual Norma de Calidad y, sobre todo, para dar respuesta a los problemas y preocupaciones que tiene el sector y sus producciones, unas de las más emblemáticos de nuestra gastronomía.

IBERAICE considera que el acuerdo alcanzado –que sólo tuvo el voto en contra de la asociación ganadera Anprogapor- es lo suficientemente flexible para recoger las posiciones favorables de todos los operadores del sector, y entre sus aspectos más destacables recoge los siguientes:

• Simplificación de la Norma, reduciendo las categorías de alimentación a sólo dos: bellota y cebo.
• Mantenimiento de las denominaciones actuales en relación con la raza: “Ibérico” e “Ibérico puro”.
• Ratificación del factor racial, partiendo de un 50% del cruce de la raza Ibérica con cerdos Duroc.
• Creación de nuevos controles, más sencillos y eficaces de cumplir: aforo de las fincas, registro específico de las explotaciones para la producción de ibérico en el REGA, control de peso y precintado en matadero, y establecimiento de peso mínimo de las piezas curadas para control en punto de venta.
• Producciones de bellota: se establecería un sistema de aforo en las explotaciones de dehesa que determine el número máximo de animales que pueden producir, modulable anualmente según la producción de bellotas.
• Producciones de cebo: se incrementan los pesos al sacrificio (de 118 a 120 kg/canal para la media del lote) y se establecen requisitos técnicos adicionales para las explotaciones de cebo que respondan a las necesidades de la raza ibérica (mayores superficies por animal, parques en el exterior, etc.), con un periodo transitorio de adaptación de las actuales explotaciones a la nueva normativa.
• Refuerzo de los controles de la Norma, mejorando la coordinación de las autoridades competentes y permitiendo que la Interprofesional participe activamente en estas tareas. La Mesa del Ibérico debe transformarse en órgano de coordinación y de cooperación, con presencia en ella de la Interprofesional.

Por todo ello, una vez que la Interprofesional se ha pronunciado, como pedía la Administración, el Ministerio de Agricultura y Alimentación deberá tener muy en cuenta la opinión consensuada del sector a la hora de redactar la nueva Norma.




Otras noticias del sector 
Señalan que los aranceles de China preocupan al sector porcino valenciano y reclaman medidas de apoyo y defensa en Bruselas y Madrid

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Critican que la Comisión Europea vuelva a sacrificar el sector agroalimentario

El Gobierno chino establece una tasa provisional del 20 por ciento a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa

AVA-ASAJA acusa a la UE de sacrificar el sector porcino por los aranceles a los eléctricos chinos

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

El 65% de los solicitantes de las ayudas para frenar la Seca en las dehesas quedan fuera de la subvención

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Lamentan que numerosos propietarios de dehesa queden excluidos de las ayudas de enmienda caliza por no estar en Red Natura 2000

Planas afirma que el Gobierno 'estará al lado de los productores agrarios en la recuperación' tras los incendios

Ganaderos de todas las comarcas se quejan del desabastecimiento de crotales electrónicos

Destinados 5,4 millones de euros a 300 explotaciones ganaderas de la Comunidad Valenciana

Rechazo “tajante” a las llamadas “proteínas alternativas” en defensa de la carne como fuente insustituible de alimento

Sacan a subasta pública un matadero industrial de Salamanca valorado en casi 10 millones de euros con un 91 por ciento de descuento











Cursos On Line

Preguntas y Respuestas
Foro sobre Porcinos
Cerdo ibérico, Cochinos, Lechones, Porcinos, etc.

Pigs forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.