BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   100 años con vitaminas

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Aniversario
100 años con vitaminas
El año 2012 marca el 100 aniversario del descubrimiento de las vitaminas. En 1912, el bioquímico polaco Casimir Funk acuñó el término vitaminas para describir las sustancias...
25/06/2012 Real Escuela Avicultura

El año 2012 marca el 100 aniversario del descubrimiento de las vitaminas. En 1912, el bioquímico polaco Casimir Funk acuñó el término “vitaminas” para describir las sustancias esenciales para la salud de las personas y de los animales. Avances científicos posteriores, permitieron identificar 13 vitaminas y descubrir muchas de sus funciones en el organismo. El siglo pasado ha sido testigo de notables descubrimientos e investigaciones que han culminado con el conocimiento de las vitaminas y el papel vital que desempeñan en la salud y el bienestar.

Casimir Funk aisló la primera vitamina (B1) a partir de salvado de arroz. Por entonces, comenzaron a introducirse en Asia máquinas procedentes de Europa para procesar el descascarillado del arroz. Este tratamiento despojaba al arroz de sus elementos nutritivos vitales y como consecuencia, comenzaron a surgir problemas de salud entre las personas y los animales que dependían del arroz como fuente de alimentación básica. Los síntomas incluían debilidad, fatiga, complicándose en casos más graves con apatía,
polineuropatía, parálisis, cardiomiopatías e insuficiencia cardíaca. Esta enfermedad carencial relacionada con la dieta, hoy se conoce con el término “beriberi”. Funk administró a dichos pacientes el componente que había sido eliminado en el proceso de descascarillado del arroz, logrando de ese modo su curación. A dicha sustancia le dio el nombre de “vitamina”-”Vita” (del latín “vida”) y “amina”(compuesto de nitrógeno).

Durante 100 años, el término “vitamina” se ha utilizado para designar un grupo de micronutrientes orgánicos esenciales, que desempeñan una gran diversidad de funciones vitales en nuestro organismo. La mayoría de las vitaminas no pueden ser producidas directamente por el mismo, y por tanto, deben ser incorporadas en la dieta (excepciones: niacina y vitamina D). Si la ingesta de vitaminas es insuficiente, puede dar lugar a graves problemas de salud. En la actualidad, a pesar del amplio conocimiento disponible sobre el papel crucial de las vitaminas en el organismo, todavía miles de millones de personas no ingieren la cantidad suficiente de
micronutrientes esenciales, de acuerdo con las recomendaciones. En muchos países en desarrollo, las personas no tienen acceso a alimentos ricos en vitaminas, lo que conduce a altas tasas de mortalidad y problemas de salud graves. Lo que resulta más sorprendente es que en nuestro mundo de la abundancia, con estilos de vida modernos, también es común la ingesta inadecuada de vitaminas. DSM colabora con organizaciones tales como el Programa de Alimentación Mundial (WFP – World Food Programme) y la
Fundación Internacional de Osteoporosis (IOF), promoviendo el papel fundamental de los micronutrientes en la promoción de la salud.

Las vitaminas también son necesarias en la nutrición y en la salud animal. Una dieta rica en vitaminas y en micronutrientes esenciales, es vital para la producción y asegura la salud del animal durante todo su ciclo de vida. Con ello contribuimos a la sostenibilidad y a la eficiencia de la cadena alimentaria, así como al bienestar de los propios animales.

DSM trabaja con instituciones líderes en todo el mundo, en la investigación y en el desarrollo de una nutrición animal óptima, ofreciendo soluciones a sus clientes con el suministro de premezclas de vitaminas esenciales para hacer frente a la creciente demanda de proteínas de origen animal, así como en beneficio de la salud y la sostenibilidad de la cadena alimentaria en su conjunto.

El Dr. Manfred Eggersdorfer, Vicepresidente Senior de Nutrition Science & Advocacy en DSM comentó: “En DSM, estamos orgullosos de haber formado parte de la jornada de vitaminas para la nutrición y la salud humana, salud y nutrición animal y el cuidado personal, y estamos comprometidos a seguir científica los avances en estos campos para las generaciones venideras”.




Otras noticias del sector 
Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.