BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Identificación nuestros productos

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Importaciones
Identificación nuestros productos
Se refuercen los controles de los productos importados con tres objetivos claros, evitar la introducción en el territorio nacional de...
13/06/2012 Unión de Agricultores y Ganaderos

José Manuel de las Heras como coordinador de la Unión de Uniones se ha reunido hoy con Valentín Almansa Director General de Sanidad de la Producción Agraria y le ha trasladado que, frente a la dificultad actual de obligar a que alimentos importados a que sean producidos de acuerdo con los elevados estándares de la UE, se incluya, dentro del Plan de Acción Nacional de Uso Sostenible de Fitosanitarios, el objetivo de informar a la sociedad de las elevadas garantías de protección de la salud humana y respeto por el medio ambiente que está haciendo la agricultura europea en general y la española en particular, con el objetivo que el consumidor pueda escoger, libremente, si prefiere consumir productos producidos según los estándares de la Unión europea o de fuera de la misma.

En la reunión también participaron José Antonio González, Subdirector General de Sanidad e Higiene Vegetal y Forestal, y otros representantes de la organización agraria de Valencia, Santiago Pascual y de Cataluña Roger Clavaguera.

La Unión de Uniones también ha pedido que se refuercen los controles de los productos importados con tres objetivos claros, evitar la introducción en el territorio nacional de nuevas plagas y enfermedades, garantizar que los productos importados cumplen las normas de comercialización y asegurar que se respectan los volúmenes de importación fruto de los acuerdos comerciales de la UE con países terceros, como por ejemplo el nuevo acuerdo firmado con Marruecos y que entrará en vigor este año.

En el transcurso de las reunión se dio traslado a varias propuestas en relación a la transposición de la Directiva 128/2009 sobre el uso sostenible de los productos fitosanitarios y, paliar así, el incremento de los costes de producción que tendrán los agricultores españoles, como consecuencia de la entrada en vigor de esta normativa, a partir del 1 de enero del 2014.

Lentitud administrativa

Además, se ha expuesto la problemática que tienen ciertos cultivos de no disponer de sistemas de defensa sanitaria contra ciertas plagas y enfermedades, así como de la pérdida de competitividad, que supone para la agricultura española, de tener el Registro de Productos Fitosanitarios más lento de Europa (54 meses de media se necesitan para registrar un producto fitosanitario en España, frente a los 24 meses de la mayoría de Estados de la UE).

En el documento de trabajo librado por la Unión de Uniones también, se pide mejorar la regulación de la clasificación y pesajes para las canales de porcino y bovino de carne, autorización provisional de nuevos medicamentos para el sector cunícola, medidas para erradicar la tuberculosis en las cabras de leche, medidas para garantizar el abastecimiento de las vacunas contra la lengua azul de las cabras a los ganaderos, entre otras propuestas.

Daños de fauna en zonas de competencia del estado

Finalmente, la Unión de Uniones también pide que la administración central actúe contra la proliferación de madrigueras de conejos en las zonas de competencia estatal, como los cauces de ríos como el Ebro, o infraestructuras como el AVE, y ayuden a evitar, así, su proliferación, con el objetivo de disminuir los daños de fauna salvaje que ha de soportar el sector agrario.

EL Director General de Sanidad de la Producción Agraria, Valentín Almansa, se ha comprometido en estudiar todas las propuestas presentadas y darnos respuesta con la máxima celeridad. También, ha informado que está elaborando un Plan de actuación con el objetivo de solucionar la situación de bloqueo del Registro de Productos Fitosanitarios y, así, poder resolver a lo largo de esta legislatura, las más de 1.700 solicitudes que tiene, pendientes de resolución, el Registro.




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.