BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Ganaderos a la deriva

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
México
Sequía
Ganaderos a la deriva
Sufrimos la pérdida de al menos 8 reses, con un costo de 4 mil pesos cada una, pero se contabilizaron más de 50 reses muertas por ganaderos de las comunidades cercanas.
13/06/2012 NoticiasNet

A pesar de que el Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa anunció el año pasado un cambio en las reglas de operación del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden), para que la sequía atípica que azotó gran parte del país sea considerada para apoyos, en la Cuenca del Papaloapan, los afectados jamás vieron el beneficio de tal compromiso.

Tal es el caso de los pequeños propietarios del rancho Naranjal, en la comunidad de Palmilla, grupo integrado por los hermanos Jorge, Alejandro, Marina, Amalia, Luz y Rosa Elías Domínguez, quienes tratan de reponerse de la crisis económica que los agobió.

“Nosotros sufrimos la pérdida de al menos 8 cabezas de res, con un costo entre 3 y 4 mil pesos cada una, pero logramos contabilizar más de 50 reses muertas por ganaderos de las comunidades cercanas como San Miguel, San Silverio, Palmilla, El Cedral y Santa Catarina”, mencionó el campesino Jorge Elías Domínguez.

Narró la difícil situación que pasaron el año pasado: “el pozo que surte de agua al rancho se secó, por lo cual tuvimos que pedir pipas de agua a las autoridades municipales e incluso vimos como se secó una laguna que nos sirve de abrevadero para los animales”.

“El fuerte calor provocó que el zacate sembrado se secara y tuvieron que comprar pacas para alimentar a su ganado”, mencionó.

“El calor llegó a ser tal, que la laguna se anegó y las mojarras tilapia que allí se criaban ya no podían nadar y quedaron atrapadas en el fango y fueron devoradas por las aves de carroña y varias vacas se atascaron allí y por la debilidad no podían salir a menos que fueran remolcadas con un tractor y había que decidir entre lastimar a la bestia o salvarla de una muerte segura”, contó.

“Para evitar más muertes tuvimos que desembolsar para poner alambre electrificado, para obligar al ganado a alejarse de la laguna”, dijo.

“El año pasado el oficio de ganadero fue muy difícil, buscamos a través de la Secretaría de Agricultura Ganadería Desarrollo Rural Pesca y Alimentación (Sagarpa) y a través de la Asociación Ganadera del Norte de Oaxaca con Gabriel Cué”, destacó.

“Obtuvimos apoyo de la ganadera, pero del gobierno federal no, hasta el momento no hemos obtenido nada, esperamos que la situación mejore, porque mientras otros se enojan por estas lluvias que están azotando la región, para nosotros el agua es un buen augurio de que nuestro ganado tendrá alimento y podrá lograrse su cría, engorda y posterior comercialización”, finalizó don Jorge.

Además, la sequía le afectó a la producción lechera y quesera de la cual se mantiene parte de la familia de pequeños propietarios. Esta es tan sólo una de las historias.

El secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade, en enero de 2012, reportó al Congreso que tan sólo el Fonden tiene recursos por 15 mil millones de pesos para atender la crisis en el campo por sequías, heladas e inundaciones.

Meade abrió su comparecencia en comisiones de la Comisión Permanente del Congreso con una exposición de los recursos disponibles para atender la emergencia por los daños que han causado fenómenos meteorológicos.

El titular de Hacienda, como el de Agricultura, Francisco Mayorga, fueron llamados a comparecer para informar de la aplicación de apoyos en las zonas siniestradas por fenómenos meteorológicos, luego de que el Ejecutivo vetó una partida especial para apoyar a la población rural dañada por la pérdida de cosechas y de ganado.

La Cámara de Diputados disponía que se formara un fondo de 10 mil millones de pesos, que vetó el Ejecutivo que esta tarde, a través del secretario Meade señaló que tan sólo en el Fonden hay 15 mil millones de pesos para atender daños que tienen al agro en crisis.




Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Eucolait celebra la conclusión de las negociaciones comerciales entre la UE e Indonesia

Castilla La Mancha pondrá a disposición del sector 700.000 vacunas para proteger la cabaña ganadera del serotipo 3 de la lengua azul

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.