ASAJA-BALEARS exige que el Ayuntamiento de Palma y la Conselleria d’Agricultura, Medi Ambient i Territori encuentren de una vez por todas una solución definitiva al matadero de Palma. La asociación agraria supedita la supervivencia del sector ganadero y agrícola de Mallorca a la existencia en Palma de unas instalaciones de matanza adecuadas. De hecho, desde el cierre del matadero, el pasado día 27 de abril, los ganaderos mallorquines vienen arrastrando unas pérdidas económicas que llegarán a los 75.000 euros a final de mes, una situación del todo inasumible que sumada al sobrecoste de la insularidad, hace que las explotaciones de Mallorca estén al borde del cierre y la desaparición. Este hecho conllevaría, en una economía globalizada como la nuestra, efectos colaterales no deseados.
Además, al no poder surtir de carne toda la demanda requerida, el ganadero mallorquín pierde una cuota de mercado muy difícil de recuperar en favor de la carne foránea.
Del mismo modo, ASAJA-BALEARS considera imprescindible la imposición de medidas que sean rentables a corto, medio y largo plazo. La asociación reitera que contar con un matadero en el núcleo que consume más de la mitad de la carne que se produce en Baleares es absolutamente imprescindible para la economía de Mallorca.
Colaboraciones |
Publicar artículo |
Canales |
Agricultura infoagro.com |
Ganadería infocarne.com |
Alimentación infoalimentacion.com |