BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Normativa industria cárnica

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Sector cárnico
Normativa industria cárnica
La nueva Norma de Calidad para los productos cárnicos, la futura Ley de mejora del funcionamiento de la Cadena Alimentaria, y la transformación de la ETG...
18/05/2012 Confecarne

La Confederación de Organizaciones empresariales del Sector Cárnico de España (CONFECARNE) celebró recientemente su primera Junta General del presente año, en la que se analizaron las principales cuestiones de interés para el sector, como la futura Norma de Calidad para los elaborados cárnicos que ultima el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), el proyecto de Ley de mejora del funcionamiento de la Cadena Alimentaria, y la transformación de la Especialidad Tradicional Garantizada (ETG) Jamón Serrano en una Indicación Geográfica Protegida (IGP).

La Junta contó con la presencia de Fernando Burgaz, Director General de la Industria Alimentaria del MAGRAMA y del Subdirector General de Calidad Diferenciada y Agricultura Ecológica, Clemente Mata. El Director General informó a los responsables de la Confederación cárnica del proyecto de nueva Norma de Calidad para los productos cárnicos, destacando el amplio consenso alcanzado tras los múltiples contactos que se han mantenido entre la Dirección General y CONFECARNE, indicando que próximamente se dispondrá de un borrador de proyecto con el que se iniciará la tramitación oficial del Real Decreto.

Por otro lado, la directiva de CONFECARNE trasladó al responsable ministerial su interés por el desarrollo de la futura Ley de mejora del funcionamiento de la cadena alimentaria, una de las prioridades del Ministerio para esta legislatura, según ha manifestado el propio titular de Agricultura, Miguel Arias Cañete. Este proyecto está destinado a corregir los desequilibrios de las relaciones comerciales en la cadena alimentaria, incorporando las recomendaciones contenidas en el informe de la Comisión Nacional de la Competencia del pasado año.

Fernando Burgaz informó de que en el proyecto de Ley se han recogido una serie de prácticas comerciales que se consideran desleales y que, por tanto, van a quedar prohibidas, junto con un mecanismo de fomento de códigos de buenas prácticas que regulen el resto de aspectos de las relaciones comerciales que no hayan sido expresamente contemplados en la Ley. El Director General recalcó que espera la participación y aportaciones de CONFECARNE cuando el proyecto se dé a conocer a los sectores.
Por último, se abordó la inquietud del sector jamonero por lograr una mejor protección para el jamón serrano, que se concreta en la transformación de la actual Especialidad Tradicional Garantizada (ETG) en una Indicación Geográfica Protegida (IGP), una figura de calidad y protección que restrinja su elaboración al territorio español.

CONFECARNE ha iniciado los trabajos encaminados a dicha conversión, de la mano del MAGRAMA, buscando en primer lugar el consenso sectorial así como la definición técnica del proyecto, que mantendrá los requisitos contenidos en el Pliego de Condiciones de la actual ETG. La vinculación de la IGP “Jamón Serrano” al territorio español, que sería la zona de elaboración regulada, se basará en la reputación que este producto ha tenido y tiene en nuestro país, algo que contempla el Reglamento comunitario para justificar la protección.




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.