BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Conservación razas autóctonas

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Razas
Conservación razas autóctonas
La Fundación Félix Rodríguez de la Fuente considera fundamental la conservación de estas razas, muchas de ellas en peligro de extinción.
18/05/2012 Feagas

La Fundación Félix Rodríguez de la Fuente aplaude la decisión que ha tomado el pleno del Senado de apostar por la conservación de las razas autóctonas, a través de la aprobación de una moción que insta al Gobierno a adoptar medidas para promocionar y conservar las razas autóctonas del patrimonio ganadero español.

La Fundación, a través de su directora gerente, Fernanda Serrano, considera fundamental la conservación de estas razas, muchas de ellas en peligro de extinción, ya que suponen “una riqueza genética, ambiental, cultural y gastronómica, única en el mundo”.

Además, informa de que el fomento de la producción y el consumo de nuestras razas autóctonas evitará que se abandonen áreas tradicionales de producción, “que son estratégicas para el desarrollo de actividades rurales y para la conservación de los ecosistemas y de una cultura viva”.

Y es que, según explica, “la supervivencia de estas razas está ligada a la de todo un ecosistema en el que se integran otras razas y especies tan emblemáticas de nuestra fauna como el oso pardo ibérico, el buitre negro, el águila imperial o el quebrantahuesos”.
Marca de garantía para diferenciar al ganado autóctono.

La Fundación Félix Rodríguez de la Fuente trabaja en la línea de conservación de las razas ganaderas autóctonas, y las variedades vegetales locales de nuestro país desde el pasado mes de septiembre, cuando presentó su marca de garantía ConSuma Naturalidad.

Se trata de un distintivo, desarrollado gracias a la financiación del instrumento Life + de la Unión Europea, que ayudará al consumidor a diferenciar los productos que favorecen la cría de razas ganaderas autóctonas y el cultivo de variedades vegetales locales.

“Creemos que la información y el conocimiento del itinerario de un producto desde que se recorre la materia prima hasta que llega a manos del consumidor, es la clave para que éste pase de un consumo indiscriminado a uno responsable que permita conservar los territorio y la biodiversidad”, asegura Serrano.

Por esta razón, la implantación de la marca, irá acompañada de una campaña de formación e información orientada al consumidor, para hacerles conocedores del problema de pérdida de biodiversidad que sufre nuestro país, y ofrecerles al mismo tiempo una solución de la que pueden formar parte.

Además, para dar a conocer la marca de garantía a todo aquel productor, distribuidor o restaurador interesado en sumarse a ella, la Fundación recorrerá España hasta el próximo mes de octubre, celebrando talleres informativos y jornadas técnicas orientadas a profesionales. El próximo se celebrará en Sevilla el día 22 de mayo.




Otras noticias del sector 


 





Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foros de ganadería
Los lectores opinan: Maquinaria, bovinos, ovinos, derechos, legislación, etc.

Farm forums

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.