Esta jornada se dividió en dos bloques con dos temas candentes para el sector de la alimentación animal: por un lado la flexibilidad de las Proteínas Animales Transformadas (PAT) y por otro lado la entrada en vigor de la modificación del reglamento de higiene relativo al control de dioxinas. El presidente de la Asociación Andaluza de fabricantes de Piensos Compuestos (AFACA) D. Javier Artacho condujo todo el evento.
La primera parte, coordinada de la jornada, por CESFAC, versó sobre la reintroducción de las PAT y estuvo a cargo de Dª Leonor Algarra Solís, representante del MAGRAMA, quien expuso de forma detallada el avance de los borradores de normativa así como la evolución de la flexibilización del Reglamento nº 999/2001 respeto a estos productos. Asimismo, informó que se espera que para el año 2013 se puedan utilizar las PAT en la acuicultura y que habrá que esperar más tiempo para que estos productos se incorporen en los piensos de porcino y avicultura. Seguidamente, Dª Marta Puig, representante de ANAGRASA, expuso este tema desde el punto de vista de los procesadores de estos productos, haciendo una comparativa económica de las PAT con los productos competidores desde el punto de vista de la proteína, la grasa y el fósforo.
La segunda parte de la jornada, por AFOEX, dedicada al control de dioxinas que establece el Reglamento nº 225/2012, también fue iniciada por Dª Leonor Algarra Solis, quién nos expuso los requisitos de los diferentes operadores en cuanto al control de dioxinas. Finalmente, D. Carlos Jiménez, representante de AFOEX, nos explicó, desde el punto de vista de un operador de aceites vegetales, la implicación de los análisis de dioxinas en una empresa suministradora de dioxinas, exponiendo de forma concisa y concreta todos los problemas de estas sustancias así como las dificultades de su control.
La jornada resultó ser un éxito en cuanto a participación y debate, ya que los temas eran lo suficientemente relevantes para que surgiesen muchos comentarios que se intercambiaban entre ponentes y asistentes, entre los cuales se encontraban proveedores de materias primas, fabricantes de piensos y administración. Gracias a la activa participación de todos los concurrentes se pudieron resolver muchas dudas y también se pusieron otras en la mesa.
Desde los que integramos el Secretariado de INTERAL, agradecemos a todos los asociados tanto su asistencia como su esfuerzo y dedicación, sin los cuales no habría sido posible el enorme éxito de este encuentro.
Colaboraciones |
Publicar artículo |
Canales |
Agricultura infoagro.com |
Ganadería infocarne.com |
Alimentación infoalimentacion.com |