BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Conservación biodiversidad ganadera

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Razas Autóctonas
Conservación biodiversidad ganadera
Cotillas advirtió que la desaparición de razas autóctonas pondría en grave riesgo nuestra soberanía alimentaria por tratarse de animales perfectamente adaptados.
11/05/2012 Senado

La moción del Partido Popular en la que se insta al Gobierno a adoptar medidas para promocionar y conservar las razas autóctonas del patrimonio ganadero español fue aprobada hoy en el pleno del Senado.

El objetivo de la moción, defendida por Carlos Cotillas, portavoz en la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación, es defender y dar a conocer en nuestro país y en el exterior el significado que para el patrimonio ganadero español suponen las razas autóctonas, y en particular las que se encuentran en peligro de extinción.

Plantea asimismo elaborar propuestas para su conservación, mantenimiento y mejora, y así evitar la disminución del censo poblacional, de forma que se establezcan las posibilidades de promoción de estas razas dentro del entorno rural donde se desarrollan, y fomentar la adquisición de animales de razas autóctonas españolas y sus productos, ya que significa una mejora tanto en la producción como en la calidad.

Cotillas López explicó durante su intervención que, a pesar de que nuestro país “posee una gran diversidad de recursos zoogenéticos de interés agroalimentario”, durante las últimas décadas muchas razas ganaderas autóctonas o han desaparecido o han iniciado un proceso de desaparición debido, entre otros motivos, a la introducción de razas foráneas mejoradas que garantizan una mayor producción. En España, hay 183 razas de ganado, de las 149 son autóctonas y, de ellas, 123, según recalcó, “se encuentran en peligro de extinción y por tanto en riesgo de desaparecer”.

Dada esta situación, para el senador de Ciudad Real, es “prioritario” conservar y mejorar la biodiversidad ganadera de la que dispone España, advirtiendo que su “desaparición pondría en grave riesgo la biodiversidad y nuestra soberanía alimentaria por tratarse de animales perfectamente adaptados a las condiciones medioambientales de nuestros diferentes ecosistemas”.

Recalcó además que la presencia de estas razas autóctonas sirve para mantener vivo en el medio rural un enorme patrimonio alimentario, cultural, económico y social. “Nuestras razas autóctonas son un instrumento necesario para garantizar el futuro de muchas regiones agrícolas y ganaderas que necesitan optimizar sus medios de producción ya que se desarrollan en condiciones poco favorables. La adaptación a los variados ecosistemas peninsulares de las razas autóctonas permite a su vez la utilización de una amplia variedad de sistemas de explotación, compatibles con la actividad agraria, que proporcionan diversidad de productos de calidad diferenciada”, explicó.

“Todo ello”, añadió Cotillas, “favorece el asentamiento y la fijación de población en el territorio, el mantenimiento de la cultura y tradiciones de amplios espacios del mundo rural, la preservación del medioambiente y el paisaje, y puede ser foco de atracción y estímulo a otras actividades humanas con proyección económica como puede ser el turismo”.

El senador de Ciudad Real recalcó asimismo durante su intervención que el Gobierno de España está ya comprometido con el mantenimiento y fomento de nuestras razas ganaderas autóctonas, recordando, a este respecto, algunas de las líneas de ayuda vigentes en el ámbito nacional y autonómico, y que está trabajando en el desarrollo del Programa Nacional de Conservación, Mejora y Fomento de las Razas Ganaderas.




Otras noticias del sector 
Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul

Carpisa Foods vuelve a Salamaq para presentar sus innovaciones en Ciudad Rodrigo, clave para el crecimiento de la compañía

Planas afirma que el Gobierno 'estará al lado de los productores agrarios en la recuperación' tras los incendios

Ganaderos de todas las comarcas se quejan del desabastecimiento de crotales electrónicos











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.