BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Investigan si un científico de Doñana alteró estudios

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Investigación
Investigan si un científico de Doñana alteró estudios
Ha alterado los resultados de unas muestras analizadas correspondientes a la investigación que estaba desarrollando sobre la presencia de hongos, bacterias y virus en cotorras.
30/03/2012 Real Escuela Avicultura

El Comité de Ética del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) investiga si el veterinario Jesús Ángel Lemus, que actualmente trabaja con una beca postdoctoral de la Junta de Andalucía en la Estación Biológica de Doñana (EBD) y es experto en patógenos en aves, ha alterado los resultados de unas muestras analizadas correspondientes a la investigación que estaba desarrollando sobre la presencia de hongos, bacterias y virus en cotorras de la ciudad de Barcelona.

En concreto, en abril del pasado año, Lemus detectó en las muestras recogidas sobre esta especie en la Ciudad Condal que el 50 por ciento de los ejemplares analizados presentaban una infección por una bacteria transmisible al hombre. Sin embargo, análisis realizados paralelamente sobre estas mismas muestras ofrecían datos que “no concordaban”, según ha explicado el director de la Estación Biológica de Doñana, Fernando Hiraldo, quien ha indicado que conoció el caso tras una reunión mantenida con el supervisor de Lemus, José Luis Tella, y otros investigadores, quienes expresaron “sus dudas” sobre las muestras.

El veterinario, que lleva trabajando en la EBD desde hace un año aproximadamente, ha publicado varios artículos en revistas científicas sobre su estudio en cotorras en Barcelona, que según los datos extraídos podría “suponer una amenaza” para la salud pública, según adelantó el diario El País. En este sentido, Hiraldo ha señalado que esta situación de incertidumbre “había que dilucidarla”, por lo que se dio traslado al Comité de Ética del CSIC.

En octubre del pasado año y tras cotejar las muestras de los análisis de Lemus con otros realizados por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Hiraldo y otros investigadores trasladan al veterinario la situación y la existencia de “errores” en los resultados de los análisis sobre las mismas muestras, que podrían ser, según el director de la EBD, derivados del proceso de análisis de las mismas, de la trascripción de datos o por “falta de ética y, por tanto, de un fraude”. No obstante, “hay que aclararlo”, ha reiterado de forma prudente.

En una reunión posterior, y con las muestras y los análisis por delante, Lemus mostró la “ofensa” que la incertidumbre suponía para él y abandonó el encuentro, encontrándose desde entonces de baja, según Hiraldo.




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Declarado un foco de gripe aviar en una granja de aves de corral en Cerro de Andévalo, Huelva

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Planas afirma que el Gobierno 'estará al lado de los productores agrarios en la recuperación' tras los incendios

Destinados 5,4 millones de euros a 300 explotaciones ganaderas de la Comunidad Valenciana

Rechazo “tajante” a las llamadas “proteínas alternativas” en defensa de la carne como fuente insustituible de alimento











Cursos On Line

Preguntas y Respuestas
Foro sobre Aves y Huevos
Pollos, Avestruces, Huevos, Gallinas ponedoras, etc.

Poultry and Egg forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.