BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Schmallenberg ya está aquí

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Virus
Schmallenberg ya está aquí
La directora de la Producción Agrícola y Ganadera se ha reunido con el sector para informar de la situación y confirmar que se ha intensificado la vigilancia.
14/03/2012 Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía

Los servicios veterinarios de la Consejería de Agricultura y Pesca han confirmado la presencia del virus de ''Schmallenberg'' -enfermedad que afecta exclusivamente a rumiantes y se transmite por mosquitos o por vía trasplacentaria- en una explotación mixta de ganado ovino y caprino en la comarca de Hinojosa del Duque (Córdoba).

Así se lo ha trasladado la directora general de la Producción Agrícola y Ganadera, Judit Anda, a representantes de las Organizaciones Profesionales Agrarias, de la Federación de Asociaciones de Defensa Sanitaria Ganadera y la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias, en una reunión que han mantenido hoy en Sevilla.

Durante el encuentro, Anda les ha informado de que se trata de una explotación mixta de ganado ovino y caprino con un censo de 656 animales -644 ovinos y 12 caprinos- en la que el pasado 6 de marzo se detectó un caso de aborto con malformaciones con síntomas clínicos de la enfermedad. Tras ponerlo en conocimiento de los servicios veterinarios oficiales, se tomaron muestras y se remitieron para su análisis al Laboratorio Central de Veterinaria de Algete (Madrid) del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, que han confirmado el resultado positivo.

Esta precoz detección, ha subrayado Judit Anda, “ha sido gracias al Plan Especial de Vigilancia que se empezó a aplicar en enero pasado, en el marco de Plan Andaluz de Vigilancia Epidemiológica, como medida de precaución ante la diseminación de esta enfermedad por varios países europeos”.

Asimismo, la directora ha explicado que la Consejería ha intensificado las tareas de vigilancia y les ha pedido a los asistentes reforzar la colaboración y coordinación entre el sector y los servicios veterinarios con el objetivo de llevar a cabo una labor de prevención lo más eficaz posible.

La enfermedad de ''Schmallenberg''

La aparición de la enfermedad de ''Schmallenberg'', que fue diagnosticada por primera vez en Alemania en el verano de 2011, no genera restricciones al movimiento de animales de especies sensibles dentro del territorio de la Unión Europea.

La enfermedad presenta síntomas clínicos muy poco específicos como son fiebre, disminución del apetito, diarrea, pérdida de condición corporal y reducción de producción que parecen resolverse por sí mismos al cabo de dos o tres días. Por otro lado, los signos clínicos más característicos de la enfermedad son abortos, mortalidad o malformaciones en los fetos.




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.