BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   El agua es la clave

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
Argentina
Alimentación animal
El agua es la clave
Se recomienda analizar el agua que consumen los animales para determinar su calidad, optimizar la dieta y aumentar la productividad.
12/03/2012 INTA

Técnicos del INTA recomiendan analizar el agua que consumen los animales para determinar su calidad, optimizar la dieta y aumentar la productividad.

Conocer la calidad del agua es fundamental para el productor al momento de tomar decisiones y definir el manejo de los rodeos. El balance de las sales beneficiosas o perjudiciales que la compongan determinará si es apta para su consumo y las consecuencias en el desarrollo productivo.

“Si un animal consume agua de mala calidad, baja su capacidad productiva y puede transformarse en un factor limitante del estado sanitario, con la consecuencia de sufrir importantes pérdidas económicas”, expresó Josefina Marinissen, del grupo de producción animal del INTA Hilario Ascasubi –Buenos Aires–.

Como en todo proceso, destacó Luciana Dunel, especialista de la misma unidad, diagnosticar la calidad requiere de un primer paso: “Clasificar el agua y conocer si puede utilizarse para el consumo del ganado es clave en el ciclo productivo y un complemento para determinar un manejo óptimo de la dieta”.

La cantidad de sales totales presentes en el agua dependerá del objetivo productivo de cada establecimiento. Así, “aguas que contienen menos de un gramo de sales totales son consideradas óptimas para el consumo animal, aunque son deficientes y es necesaria la suplementación con mezclas minerales”, aseguró Dunel.

De acuerdo con Marinissen, el agua actúa en el ganado como un amortiguador entre su temperatura y la del ambiente, además favorece la fermentación de los alimentos. Si posee la salinidad adecuada contribuye al consumo y asimilación de minerales como: calcio (Ca), magnesio (Mg) y sodio (Na).

“Por lo general, el productor realiza el análisis cuando detecta un problema sanitario en el rodeo que no está relacionado con la calidad del forraje”, indicó Marinissen, quien además agregó que “los síntomas son: menor ganancia de peso, pérdida del estado corporal, diarrea, disminución en el consumo de forraje, problemas reproductivos y, en los casos más extremos, mortandad”.

Los excesos o deficiencias de minerales presentes en el agua de bebida tienen un fuerte impacto en la salud y en la producción final, por lo que “toda el agua, independientemente de la fuente, debería analizarse cada año”, recomendaron las especialistas.

Sales, minerales y algo más

Las aguadas que presentan menos de 1,5 gramos por litro de sales totales (ST) –la suma de todos los compuestos solubles– se caracterizan como “poco engordadoras”; esos casos requieren suplementación mineral tanto en sistemas de cría, invernada o tambo. En cambio, las que poseen de 2 a 4 gramos por litro de ST son conocidas como “engordadoras” debido a que no es necesaria la suplementación.

Sin embargo, “cuando los valores de las aguadas superan los cuatro gramos restringen el consumo voluntario de agua y la producción por animal disminuye. Si los niveles exceden los siete gramos, se desaconseja su uso”, explicaron las especialistas.

Asimismo, las sales que afectan en mayor medida a la calidad son los sulfatos, el arsénico y el flúor. “Su presencia –dijo– define la inaptitud para ser consumida. Son elementos altamente tóxicos, purgantes y poseen un característico sabor amargo”.

Por otro lado, a las sales se suman elementos como sodio, potasio, calcio y magnesio a la hora de definir la calidad del recurso hídrico: “En general, a menos que se encuentren en concentraciones elevadas, son beneficiosos y no producen efectos negativos”, afirmó Dunel.




Otras noticias del sector 
Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.