BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Ovipor, soluciones a la sequía

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Sequía
Ovipor, soluciones a la sequía
Presentan un proyecto piloto de trashumancia a provincias castellanas durante los meses estivales.
09/03/2012 FAECA

La Federación Andaluza de Empresas Cooperativas en Huelva (FAECA-Huelva) ha participado en la organización de una jornada ganadera, junto a la cooperativa onubense Ovipor, que se ha centrado en analizar la situación crítica que vive el sector como consecuencia de la sequía, así como en la búsqueda de soluciones. Asimismo, el encuentro, celebrado hoy en la Casa de la Cultura del municipio de Calañas, ha servido para informar del plan de seguros agrarios 2012 y de diferentes asuntos de actualidad.

Esta actividad se enmarca dentro de la labor habitual de información y asesoramiento que la cooperativa ganadera viene realizando a los socios, a través de sus servicios técnicos, en cuestiones medioambientales, de higiene y bienestar animal y condicionalidad, entre otras materias.

Concretamente, esta jornada, celebrada en el marco de una situación de sequía severa, ha ofrecido a los socios alternativas a la alimentación habitual de su ganado. En este sentido, Ernestine Lüdeke, socia de Ovipor y fundadora de la Fundación Monte Mediterráneo, ha presentado un proyecto piloto consistente en la recuperación de la trashumancia.

Tras dos años de prueba, esta ganadera ha subrayado el éxito de subir, durante los meses estivales, las ovejas onubenses por la Ruta de la Plata hasta las provincias castellanas, en su caso los prados palentinos, con suficiente pasto para alimentar a los animales, generando con ello biodiversidad y contribuyendo a la prevención de incendios.

En su opinión, la práctica de la trashumancia permitiría incrementar la cabaña ovina de los socios, pues el techo de la alimentación natural en los campos de Huelva durante el verano ya no supondría un freno a su crecimiento.

En otro orden de cosas, la jornada ganadera de Calañas ha permitido analizar los diferentes seguros ganaderos contenidos en el plan 2012, los cambios y novedades previstos en la reforma de la Política Agraria Común (PAC) a partir de 2014, así como las subvenciones e inspecciones relacionadas con la producción en ecológico, tema tratado por Francisco Casero, presidente de la Asociación Comité Andaluz de Agricultura Ecológica (CAAE).

El mercado de ovino, porcino, pienso y materias primas, así como asuntos relacionados con la sanidad animal (Lengua Azul, virus de Schmallenberg, etc.) han sido otras cuestiones tratadas en el encuentro, que ha contado con una participación de algo más de medio centenar de personas.




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

La Unión Europea registra la nueva Indicación Geográfica Protegida “Queso de Burgos”

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados











Cursos On Line

Se VENDE
romanov
zaragoza, (España)


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Ovinos
Derechos, Corderos, Borregos, Ovejas, etc.

Ovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.