BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   GandAgro 2012

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Feria
GandAgro 2012
Este monográfico agroganadero, único en el noroeste peninsular, se celebrará hasta el sábado en el recinto Feira Internacional de Galicia.
09/03/2012 GandAgro

El II Salón Monográfico de la Ganadería y la Agricultura, GandAgro 2012, abrió sus puertas ayer y hasta el sábado día 10 con la presencia de 231 firmas expositoras (un 5% más que en 2010) de 14 países (Alemania, Bélgica, Canadá, EEUU, España, Francia, Holanda, Israel, Italia, Nueva Zelanda, Polonia, Portugal, Suecia y Dinamarca). Estas ocuparán una superficie de 12.000 m².

El certamen fue inaugurado ayer a las 13.00 horas por el conselleiro de Presidencia, Administracións Públicas e Xustiza y presidente de la Fundación Semana Verde de Galicia, Alfonso Rueda Valenzuela. En el acto también estuvieron presentes el secretario xeral de Medio Rural e Montes, el director xeral de Produción Agropecuaria, el presidente de la Diputación de Pontevedra, el delegado territorial de la Xunta en Pontevedra, el jefe provincial de la Consellería do Medio Rural en Pontevedra, el director xeral de Desenvolvemento Rural, la alcaldesa de Silleda y la directora de la Fundación Semana Verde de Galicia, Paloma Hidalgo, además de otras autoridades.

GandAgro, el único monográfico especializado en ganadería y agricultura del noroeste peninsular, se convertirá durante tres días en un centro de negocios para el sector, un interesante escaparate de propuestas e innovaciones y un foro de debate y transferencia de conocimientos en el que agricultores, ganaderos, importadores, distribuidores, fabricantes, expertos y administración podrán exponer y conocer los aspectos más relevantes del mundo agropecuario.

Por lo que se refiere a su área expositiva, contará con muchas de las más prestigiosas firmas en sanidad y nutrición animal, fertilizantes, semillas, equipamientos e instalaciones para agricultura y ganadería, genética y animal vivo, gestión medioambiental de residuos orgánicos, sistemas de ordeño, logística, transporte y empresas de servicios.

Más de 30 actividades

En cuanto a su programa, contará con más de una treintena de actividades en las que se incluyen jornadas técnicas, concursos ganaderos y de innovación, presentaciones, exhibiciones y reuniones sectoriales.

Las conferencias, en las que participarán 23 expertos vinculados con el sector, destacarán en el programa de GandAgro 2012 por su diversidad, relevancia y actualidad. Se celebrarán un total de 20, dentro de las cuales figuran las pertenecientes a los Encuentros Veterinarios, un importante foro que reunirá a numerosos profesionales de Galicia y comunidades limítrofes y que analizará aspectos como la organización económica de la sanidad animal o la repercusión de la fauna silvestre en los animales de producción. A ellas se unirán las del XXVII Monográfico Porcino, en el que se hablará de la situación del sector y de su futuro, y también otras jornadas y mesas redondas que abordarán, entre otros temas, la cadena de valor en el sector lácteo, la reducción de costes en el abonado, el aprovechamiento del “porco celta” en extensivo, el control de patologías digestivas en granjas de conejos o las nuevas tecnologías de control biológico en planta ornamental.

Los concursos tendrán también un papel importante dentro de GandAgro, celebrándose los morfológicos XXXI Open Internacional y XXI Autonómico de la Raza Frisona, los cuales reunirán a 232 ejemplares pertenecientes a 46 ganaderías de 6 comunidades; el V de Preparadores de Ganado y el XXVIII de Jóvenes Manejadores. Asimismo, se desarrollará el morfológico de la “Galiña de Mos” y el “GandAgro Innova 2012”, un concurso que premia las innovaciones tecnológicas que redunden en la mejora del rural y en la optimización de sus recursos, y al que concurren 15 novedosos proyectos.

En cuanto a las exposiciones, los protagonistas serán la rubia gallega, con una muestra conformada por una veintena de ejemplares selectos, y las razas autóctonas en peligro de extinción, que estarán representadas por 120 ejemplares entre los que se pueden ver 21 bovinos (de cachena, caldelá, frieiresa, limiá y vianesa), 10 ovejas y 20 cabras “galegas”, 5 caballos de pura raza gallega, 4 “porcos celtas” y 60 “galiñas de Mos”.

A las exposiciones se añadirán los Espacios Ajardinados Arco Verde, una atractiva muestra de horticultura ornamental que unirá sinergias con el área agrícola del certamen, y también una presentación en pista de las razas autóctonas de Galicia en peligro de extinción.

Completarán el programa diversas reuniones sectoriales que reforzarán el carácter de GandAgro como espacio de convergencia del sector, entre ellas la de Asoporcel (Asociación de Criadores de Ganado Porcino Celta) o la del Club de Jóvenes Ganaderos de Galicia.




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.