BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Frisona duda de la eficacia del contrato lácteo

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Sector lechero
Frisona duda de la eficacia del contrato lácteo
Muchos ganaderos lo perciben como un mecanismo más de la industria para atarles con unas condiciones en las que poco pueden negociar.
09/03/2012 Feagas

El editorial del último número de la revista “Frisona Española” duda de la eficacia del contrato lácteo europeo.
En este último número, el 187, correspondiente a los meses de enero y febrero, se ofrece información, entre otros temas, sobre la nueva web de la revista, el European Open Holstein Show, se realiza un reportaje a la Ganadería Jiménez y Hermanos Esparcia, y una entrevista con el presidente de CONAFR, Germán de la Vega.
En el editorial, titulado “Incentivos perversos”, se duda de la eficacia que puede tener en el futuro el contrato lácteo europeo.

“Hoy por hoy –se dice en el mismo- son pocos los ganaderos productores de leche que hayan manifestado de manera firme su confianza en dicho contrato. Por el contrario, muchos lo perciben como un mecanismo más de la industria para atarles con unas condiciones en las que poco pueden negociar, aunque la norma comunitaria especifica que el contrato sólo es obligatorio si el ganadero acepta las cláusulas. Si es cierto que existe la posibilidad de que las asociaciones de productores representen a los ganaderos, también corre el rumor de que algunas industrias estén “sugiriendo” a qué organizaciones deberían asociarse sus proveedores. O, sin ir tan lejos, a aquellas explotaciones de zonas en las que no hay muchas ganaderías, que entregan a la única central dispuesta a recogerles la leche. ¿Qué capacidad de negociación les queda?

La Política Agraria Común cumple 50 años en 2012, la mitad de los cuales ha tenido a nuestro país como beneficiario. Según fuentes de la Comisión Europea, la PAC cuesta unos 55.000 millones de euros al año, es decir, el 40% del presupuesto comunitario total. Y de este presupuesto, España está entre los países que más ayudas reciben (el 30% de la renta agria que reciben los agricultores son subvenciones comunitarias); unas ayudas que pueden verse reducidas aunque el ministro ha asegurado que la defensa del gasto agrario español es una prioridad política para el Gobierno en la negociación de la PAC.

Con más de cinco millones de parados en nuestro país, no es fácil justificar que a cada ciudadano europeo nos cueste una media de dos euros semanales la financiación de la agricultura. Pero algo hay que hacer para reducir el abandono de esta actividad que contribuye al PIB en un 4,5% (agricultura más industria agroalimentaria)”.
Concluye el editorial comentando la presentación de Arias Cañete de su plan en el Congreso y continúa “suponemos que el hecho de no mencionar a la ganadería, al paquete lácteo a la posición del Gobierno respecto al sistema de cuotas y su permanencia, se debe a que está implícito en las medidas generales que piensa adoptar”.




Otras noticias del sector 
Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.