BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Acuerdo con tamberos k

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
Argentina
Precios
Acuerdo con tamberos k
Las entidades independientes aseguran que el incremento no se compadece de las necesidades reales de los costos.
07/03/2012 Lechería latina

El secretario de Comercio Interior reunió a industriales y productores afines al Gobierno para anunciar un aumento en el valor de la materia prima de apenas el 7 por ciento. Las entidades independientes aseguran que el incremento “no se compadece con las necesidades reales de costos”.

Luego de los constantes reclamos por parte de productores de leche para recomponer el precio de la materia prima, el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, eligió el camino fácil para resolver la cuestión reuniendo a industriales cercanos al Gobierno nacional y a un grupo de representantes tamberos kirchneristas.

Por tal motivo, según dijeron a La Política Online fuentes del sector lácteo, se generó un enorme malestar en las demás asociaciones de productores que no fueron notificadas de la reunión para tratar el precio de la leche y que vienen reclamando un aumento sustancialmente mayor al autorizado por el funcionario.

“El accionar de Moreno para determinar el precio mínimo que deben pagar las industrias a los tamberos es siempre el mismo: reúne a los grupos que le son afines y lo hace aparentar por los medios como un acuerdo entre todos los sectores cuando en realidad está lejos de eso”, señaló a LPO un empresario del sector.

En la reunión entre el secretario de Comercio Interior, industriales y tamberos K se acordó un aumento de apenas el 7 por ciento, el cual se haría efectivo a partir del presente mes de marzo (se cobraría en las liquidaciones realizadas en abril). En este sentido, según indica un comunicado de prensa del Ministerio de Agricultura, Moreno aseguró que “desde el Gobierno vamos a apoyar al sector lácteo para que siga creciendo como lo viene haciendo hasta el momento”.

Con este aumento el precio de la leche seguiría muy lejos de lo que pretenden las asociaciones y entidades de productores no afines al Gobierno que aseguran que deben cobrar como piso 1,80 $/litro para mantener la rentabilidad del sector (en el mejor de los casos algunos productores recibirán 1,60 $/litro).

Al respecto, desde Caprolec (una entidad lechera crítica de las políticas oficiales), dijeron que “lamentamos que los aumentos no se ajustan ni compadecen con las necesidades reales de costos de producción y tampoco con los números que muestran los mercados y sus posibilidades”.

Por su lado, el presidente del Centro de Industria Lechera (CIL) Miguel Paulón, indicó que ““nosotros vamos a poner todo el esmero para seguir trabajando en conjunto ya que creemos que es una propuesta muy razonable”. “Nos sentimos acompañados por el Gobierno debido a que nos prometieron respaldo sea cual fuere el panorama del mercado internacional”, agregó.

Del mismo modo, Ricardo Garnero, representantes de productores K, manifestó que “el Gobierno ya intervino a favor de los tamberos en el 2009 en un contexto de sequia histórica, crisis mundial y con los valores de los commodities en baja; esta definición nos invita a seguir creciendo en la producción lechera para este 2012”, consideró.

Estuvieron presentes en la firma del acuerdo, por Apymel, Pablo Villano, Ruben Bonafina; por el CIL, Miguel Paulón y Jorge Secco, Pablo D’ Angelo, Juan Melchor Trossero, Alejandro Leveratto, Guillermo Tobo; por la Cámara de Productores Lecheros de La Pampa, Alfredo Elespuru; por MEPROLSAFE, Oscar Poi, Ricardo Garnero, Marcelo Aimaro; por la Cámara de Productores de Santiago del Estero, Silvio Sachi, y en representación de productores independientes de Entre Ríos, Gerardo Raush.




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.