BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   El bovino cae por la aftosa

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
Argentina
Exportaciones
El bovino cae por la aftosa
Los envíos del vecino país se hundieron por la aparición de la enfermedad en dos establecimientos.
02/03/2012 AgroParlamento

Las exportaciones de carne bovina paraguaya cayeron un 28 por ciento interanual en enero, dijo el miércoles una consultora local, debido al cierre de mercados tras la aparición de brotes de fiebre aftosa que golpearon el comercio exterior.

La enfermedad significó un duro golpe para un sector que creció con fuerza en los últimos años, llegando a posicionar al país entre los 10 mayores exportadores mundiales de carne en el 2010.

Las exportaciones se hundieron a 762 millones de dólares el año pasado, desde un récord de 936 millones de dólares en el 2010, por la aparición de casos de aftosa en dos establecimientos del departamento San Pedro, en el norte paraguayo.

''El efecto de la fiebre aftosa sigue afectando la actividad del sector: en enero de 2012 la exportación total de carne bovina alcanzó 49 millones de dólares, lo que implica una caída de 28 por ciento en relación a lo exportado en enero del 2011”, dijo en un informe el Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (CADEP).

Chile y Rusia eran los principales mercados para la carne paraguaya, pero el país sudamericano dejó de comprar cuando se detectó la aftosa. En términos de participación relativa, las exportaciones a Chile cayeron de un 36 por ciento a cero, mientras que las colocaciones a Rusia aumentaron desde un 31 a un 72 por ciento, señaló el informe.

Otros mercados que registraron caídas importantes fueron Israel, Venezuela y Angola, en tanto Brasil y Hong Kong aumentaron sus envíos.

''Todo parece indicar que la recuperación del sector cárnico podría venir por aumentos en los envíos a Rusia y quizás Brasil. También se ha podido observar una dinámica interesante a mercados como Hong Kong, Kosovo, Guinea Ecuatorial y Vietnam'', señaló la consultora.

''Los datos parecen indicar que las exportaciones de carne están dejando de ingresar a los mercados exigentes donde se pagaba buen precio, pero comenzaron a ingresar a mercados pequeños, menos exigentes, que pagan precios inferiores'', agregó.




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.