BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Duplican su producción de huevos de pavo

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Producción
Duplican su producción de huevos de pavo
Las instalaciones, totalmente automatizadas, incorporan los sistemas más innovadores aplicados en el sector.
03/02/2012 Real Escuela Avicultura

La Comarca del Guadalteba, única zona productora de huevos de pavo de Andalucía, duplicará esta producción con la apertura de un nuevo Centro Reproductor de Pavos, propiedad de Agujerera, S. A., ubicada en Cañete la Real, que alcanzará los 2 millones de huevos de pavo al año. La sociedad promotora ha realizado una inversión en la puesta en marcha de este centro de casi dos millones de euros, contando con una subvención del Grupo de Acción Local Guadalteba de 300.000 euros, en el marco del Programa LiderA, financiado por los fondos FEADER y la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía. Con este proyecto se crean ocho empleos.

Las instalaciones, totalmente automatizadas, incorporan los sistemas más innovadores aplicados en el sector.

Agujerera se integra en Procavi, empresa líder en Europa en producción de carne de pavo. Este nuevoalt centro reproductor de pavos se suma al que ya tiene funcionando la propia Procavi, siendo estos dos los únicos núcleos productores de huevos de pavo de Andalucía, que generarán una producción total de unos 4 millones de huevos de pavos al año. Esta es una de las novedades que supone este proyecto, ya que las empresas españolas que desarrollan la actividad comercial en el sector del pavo se encuentran ante la necesidad de adquirir los huevos para incubación a empresas extranjeras, más concretamente a compañías francesas.

Se trata de una empresa familiar, exclusivamente ganadera, que viene desarrollando la cría de pavitos desde 1996, con centros propios de explotación en Sierra de Yeguas y Mollina, sumándose ahora el núcleo de Cañete la Real. Su actividad la realiza en régimen de integración. alt En el Centro de recría de pavos, la intervención ha consistido en la construcción de tres naves ganaderas, dos de la cuales están destinadas a la recría de hembras reproductoras y una de ella a la recría de los machos reproductores. Así como la construcción de almacén y vestuarios, lo que supone una superficie total construida de 4.060,63 m2. Y con una capacidad total de la explotación de recría es de 16.600 plazas, 13.770 hembras y 2.835 machos. En el Centro destinado a puesta de pavos reproductores, la intervención ha consistido en la construcción de cuatro naves ganaderas, tres de la cuales están destinadas a la puesta de hembras reproductoras y una de ella a la los machos reproductores. Así como la construcción de una nave común con acceso a las cuatro naves ganaderas, destinada a la instalaciones para el correcto manejo y control, zona para la recogida de huevos y salas de desinfección y de conservación a ambiente controlado de dichos huevos antes de su expedición a la planta de incubación. Todo ello supone una superficie total construida de 5.724,75 m2. Y con una capacidad total de la explotación de 22.200 plazas, 19.600 hembras y 2.600 machos. Agujerera producirá unos 2 millones de huevos de pavo al año, que se trasladan al Centro Integral de Incubación de Campillos, donde terminan su gestación.




Otras noticias del sector 
De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Declarado un foco de gripe aviar en una granja de aves de corral en Cerro de Andévalo, Huelva

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Planas afirma que el Gobierno 'estará al lado de los productores agrarios en la recuperación' tras los incendios

Destinados 5,4 millones de euros a 300 explotaciones ganaderas de la Comunidad Valenciana

Rechazo “tajante” a las llamadas “proteínas alternativas” en defensa de la carne como fuente insustituible de alimento

La Junta de Castilla y León suministra más de 922.000 kilos de alimentos a 74 ganaderías afectadas por los incendios











Cursos On Line

Preguntas y Respuestas
Foro sobre Aves y Huevos
Pollos, Avestruces, Huevos, Gallinas ponedoras, etc.

Poultry and Egg forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.