BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Nuevos retos, nuevas estrategias para la avicultura

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Empresas
Nuevos retos, nuevas estrategias para la avicultura
Hay 123 empresas que destacan por presentar niveles de crecimiento muy superiores al resto.
01/02/2012 Plimsoll

Un nuevo estudio sobre el sector de avicultura realizado por los analistas de Plimsoll indica que hay 123 empresas que destacan por presentar niveles de crecimiento muy superiores al resto. Estas empresas “emergentes” lograron incrementar sus ventas en un 11% respecto al anterior periodo contable, lo que les permite encarar el año 2012 con un mayor control sobre el mercado.

Incrementar las ventas ha sido árdua tarea en los últimos años: atendiendo a los últimos datos oficiales publicados, el crecimiento medio del sector ha pasado de 1,2% a 0%. No obstante, estas empresas “emergentes” han alcanzado tasas de crecimiento muy por encima de sus competidores.

De las 323 empresas analizadas en el informe Plimsoll, 151 presentan crecimiento negativo, siendo aún más complicado para ellas el obtener cuota de mercado y enfrentarse al “saber hacer” de las empresas emergentes. Estas empresas consideradas “afectadas” por la crisis, experimentaron una caída en las ventas de un -9,4% en promedio. David Pattison, autor del nuevo estudio afirma: ''Esto es una prueba clara de que cualquier crecimiento que experimenta el mercado está siendo absorbido por un pequeño grupo de empresas con estrategias muy claras y exitosas.''

¿Qué están haciendo estas empresas para generar este crecimiento? David Pattison, ofrece la siguiente explicación: ''Hay evidencias que demuestran que el mercado está cambiando. Las fuentes de ingreso y bases de crecimiento con las que las empresas contaban hace un par de años son ahora muy distintas. ¿Hacia dónde se dirige este sector en España? Es francamente, la gran pregunta a la que todos querríamos saber contestar '' Las 123 empresas “emergentes” analizadas en nuestro informe parecen haber encontrado la respuesta''.

Contrariamente a lo que podría parecer, estas sociedades “emergentes” no son únicamente grandes empresas a las que las pequeñas no pueden hacer sombra. En el cuadro a continuación se muestra cómo se distribuye el crecimiento también entre empresas con menor volumen de negocio pero gran capacidad de innovación.

El nuevo estudio Plimsoll está diseñado para facilitar la comparativa entre las 323 empresas de mayor facturación en el sector. Es una herramienta financiera básica para aquellos directivos que necesitan identificar de manera rápida y eficaz las tendencias generales del mercado, los competidores que pueden representar una amenaza y aquellos otros considerados como objetivos potenciales de adquisición.

El estudio ya está disponible en formato PDF por 599€. Los lectores de INFOCARNE.COM podrán beneficiarse de un descuento de 50 € en la nueva edición especial del Informe Sectorial PLIMSOLL Avicultura – España 2012 mencionando la referencia PR 0112.




Otras noticias del sector 
Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Declarado un foco de gripe aviar en una granja de aves de corral en Cerro de Andévalo, Huelva

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Planas afirma que el Gobierno 'estará al lado de los productores agrarios en la recuperación' tras los incendios

Destinados 5,4 millones de euros a 300 explotaciones ganaderas de la Comunidad Valenciana

Rechazo “tajante” a las llamadas “proteínas alternativas” en defensa de la carne como fuente insustituible de alimento











Cursos On Line

Preguntas y Respuestas
Foro sobre Aves y Huevos
Pollos, Avestruces, Huevos, Gallinas ponedoras, etc.

Poultry and Egg forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.