BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Boletín
Ayuda y protección para el ganadero
Es hora ya de que nuestra sociedad lleve a cabo políticas que garanticen la permanencia de nuestros jóvenes en el campo.
28/12/2012 -



Estamos a tiempo de corregir esto, mañana puede ser tarde.

La Asociación Nacional de Criadores de Ganado Ovino de la Raza Rasa Aragonesa (ANGRA) pide en el editorial de su último boletín ayuda y protección al ganadero como productor de alimentos, según se recoge en la página web de FEAGAS.

“Ningún país –comienza- que piense seriamente en su futuro puede permitirse el lujo de descuidar algo tan elemental para su supervivencia como la garantía de la producción de alimentos para su población. Si tenemos en cuenta que solamente los agricultores y ganaderos somos capaces de producirlos, nos encontraremos con que nuestra sociedad, a través de nuestras instituciones, debe prestar una atención especial hacia un sector que a día de hoy se manifiesta como un nicho de trabajo estable, muy organizado, y altamente cualificado para desarrollar su labor con garantías de calidad y seguridad alimentarias”.

Sin embargo, añade, parece que nuestro país está de espaldas al campo

“Es hora ya de que nuestra sociedad –la europea en general y la española en particular- lleve a cabo políticas que garanticen la permanencia de nuestros jóvenes en el campo. Ellos son la garantía que necesitamos de cara al futuro, solo ellos pueden hacer posible que la producción de alimentos permanezca de una forma estable y segura.

Pero para eso es necesario que se les ofrezcan garantías, y teniendo en cuenta que la ciudadanía nunca podría pagar el precio que cuesta la producción de los alimentos que precisa para sobrevivir sin sobresaltos, deben ser las instituciones quienes se encarguen de proporcionar esa seguridad que nuestro campo necesita. Y eso es una circunstancia que a día de hoy no se da. La actual inseguridad sobre la postura española ante la próxima reforma de la PAC solamente deposita dudas e incertidumbres entre los jóvenes que en su momento decidieron seguir en el campo, sobre todo en el sector ovino, que si no cambian las cosas puede ser uno de los grandes olvidados por la administración española ante la reforma de la PAC.

Hoy estamos a tiempo de corregir esto, mañana puede ser tarde, y en el futuro todos podemos lamentar el error de no haberlo hecho”.



 

Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.