BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Precios
Nos vamos a dar otra leche
Si es cierto lo que dicen que Galicia tiene las mejores condiciones y la mejor cultura para producir leche también deberíamos producir la leche más barata del mundo.
17/12/2012 -

Si es cierto lo que dicen -que Galicia tiene las mejores condiciones y la mejor cultura para producir leche- también deberíamos producir la leche más barata del mundo. Una conclusión a la que se llega igual por la izquierda -pasando por Marx, los planes quinquenales y la reforma agraria-, que por la derecha -empezando por David Ricardo y terminando en las multinacionales francesas y suizas-. Y si tal cosa no sucede, y si seguimos produciendo la leche más cara que los demás, es que algo estamos haciendo mal.

La idea de que podemos permanecer en Europa con 11.000 explotaciones lecheras (cuando 4.000 ya serían muchas), y que esas explotaciones pueden ser rentables en manos de gente que ya no está en condiciones de innovar y fusionar, es un engaño. Y por eso no se entiende que, gobernados por un partido que cree en el mercado libre y que está reestructurando todos los sectores desde esta perspectiva, se opte por subir el precio de la leche en vez de bajar el precio de producción. Por eso me atrevo a aventurar que el «pacto de la leche», firmado el viernes, es papel mojado, y que, por mucho que gastemos en este intento de corregir el mercado, ni nosotros podremos aguantarlo, ni la UE podrá tolerarlo, ni las empresas transformadoras podrán competir en este ambiente de intervención anacrónico y suicida.

Lo que nos conviene -¡y urge!- es una reforma estructural de la producción láctea, para que no nos pase lo que ya se ve venir: que cuanto más produzcamos, peor. Y por eso deberíamos tomar nota de todas las oportunidades que hemos perdido desde la entrada en la UE (1986), en nombre del «ir tirando», y proponer una solución que, dejando de empujar contracorriente, opte por crear el sector lácteo más competitivo de la UE. Todo lo demás, y muy especialmente el papel que Núñez Feijoo acaba de firmar, es pan para hoy y hambre para mañana, o entrar en la misma senda de resistencia numantina en la que languidecen serodios proyectos que, como el nonato Grupo Lácteo, quieren imponer la épica agraria frente a la lógica del mercado.

¡Qué difícil es, Dios Santo, decir estas cosas! ¡Y qué necesidad tenemos, Virgen María, de que alguien las diga! Porque si el cielo no lo remedia -y dado que en San Caetano ya renunciaron a hacerlo- no tardaremos más de una década en ser importadores netos de leche, y en comprar nuestro desayuno en granjas bien dimensionadas situadas en las proximidades de Madrid y Barcelona. Porque la leche -mi madre aún le llama «o leitiño»- ya no es identidad gallega blanca y líquida. Y si seguimos así, empeñados en el
romanticismo agrario, vamos a acabar creyendo que tiene sentido que intervenga el Gobierno para subir los precios de producción. Es el mundo al revés, que la crisis nos acaba de enseñar que solo dura lo que dura, y que siempre nos cuesta lo que no tenemos.



 

Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.