BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Normativa
Ibérico, más control y sistema de etiquetado
El consejero Luis Planas se ha reunido en Sevilla con representantes del sector para consensuar las alegaciones que se trasladarán al Ministerio.
14/12/2012 -

El consejero de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Luis Planas, ha valorado hoy que el nuevo borrador de norma de calidad del ibérico, redactado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, “contempla algunas de las demandas hechas desde Andalucía, pero aún sería necesario mejorar algunas cuestiones para reforzar el control y el sistema de etiquetado para garantizar el cumplimiento de esta norma y ofrecer una mayor transparencia a los consumidores”.

Planas ha hecho estas declaraciones durante un encuentro con representantes del sector en Sevilla, donde ha reconocido que el nuevo documento simplifica y clarifica en parte la propuesta anterior, aunque ha resaltado que hay aspectos a los que se volverá a presentar alegaciones con la finalidad de conseguir que “la futura norma sea lo más beneficiosa posible para nuestros productores”. En este sentido, ha asegurado que tras una reunión con el sector la semana pasada para conocer las nuevas propuestas del Ministerio, se ha consensuado una posición común y se “trasladará nuevamente a la Administración General del Estado las alegaciones que hemos estimado oportunas”.

Sobre la nueva propuesta, el representante de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente ha destacado que pese a que en general se han simplificado las denominaciones de venta mejorando la designación racial –ibérico 100%, ibérico 75% e ibérico 50%-, aún existen “carencias en cuanto a los sistemas de control y etiquetado”.

Al respecto, ha asegurado que es fundamental que en la norma de calidad se especifique un sistema de control aplicable veraz que permita la sanción de infracciones en el ámbito de la misma. En este sentido, ha explicado el consejero, “sería necesario establecer un sistema de delegación de tareas de control de acuerdo con la normativa europea y con las garantías suficientes de homogeneización de actuaciones en todas las comunidades autónomas”.

En lo referente al etiquetado, Planas ha insistido en que “desde Andalucía se considera fundamental un control exhaustivo del etiquetado y trazabilidad a lo largo de toda la cadena de comercialización, incluyendo la promoción y publicidad de los productos, y que este control no se focalice sólo en producción primaria y en la industria”. Asimismo, ha destacado la importancia de que esta norma especifique que la posibilidad de presentar en el etiquetado, publicidad y promoción alusiones a la dehesa, debe quedar restringida a los productos denominados de bellota.

Igualmente, y tras un análisis exhaustivo de la nueva propuesta de norma del Ministerio, desde Andalucía se propondrá, en líneas generales, que dicha normativa contemple la sustitución de la categoría ‘cebo’ por ‘pienso’, porque atiende mejor a la denominación de alimentación, y que en los cerdos de bellota (con % de ibérico) el peso mínimo de la canal sea de 108 kg.

En cuanto al modelo propuesto para la modulación del aforo, “Andalucía recomienda el establecimiento de una carga ganadera máxima susceptible de aumentar en determinados casos justificados”, ha detallado el consejero. A ello se añade la propuesta de que en la categoría de cebo y de cebo de campo se establezca una edad mínima de sacrificio de diez meses como garantía de la calidad de los productos obtenidos, ha subrayado.

Además, desde Andalucía se plantea la posibilidad de utilizar precintos de cuatro colores: el negro para bellota 100% ibérico, el verde para bellota 75-50% ibérico, el amarillo para cebo de campo y el blanco para cebo.

Sector del ibérico en Andalucía

Andalucía, con una superficie de 1,2 millones de hectáreas de dehesa, es la comunidad con mayor potencial en la producción de porcino ibérico de montanera, con 5.000 explotaciones de porcino extensivo y un censo aproximado de 200.000 porcinos.



 

Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Señalan que los aranceles de China preocupan al sector porcino valenciano y reclaman medidas de apoyo y defensa en Bruselas y Madrid

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Critican que la Comisión Europea vuelva a sacrificar el sector agroalimentario

El Gobierno chino establece una tasa provisional del 20 por ciento a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa

AVA-ASAJA acusa a la UE de sacrificar el sector porcino por los aranceles a los eléctricos chinos

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

El 65% de los solicitantes de las ayudas para frenar la Seca en las dehesas quedan fuera de la subvención

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Lamentan que numerosos propietarios de dehesa queden excluidos de las ayudas de enmienda caliza por no estar en Red Natura 2000

Planas afirma que el Gobierno 'estará al lado de los productores agrarios en la recuperación' tras los incendios

Ganaderos de todas las comarcas se quejan del desabastecimiento de crotales electrónicos











Cursos On Line

Preguntas y Respuestas
Foro sobre Porcinos
Cerdo ibérico, Cochinos, Lechones, Porcinos, etc.

Pigs forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.