BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
México
Empresas lácteas
Nestlé no quitará el dedo del renglón por Pfizer
Ante el fallo de la CFC, Grupo Nestlé anunció que continuará colaborando con dicha Comisión a fin de evacuar tales reparos.
28/11/2012 -



La adquisición de Pfizer Nutrición es un movimiento estratégico para mejorar la posición.

Grupo Nestlé no quita el dedo del renglón respecto a su intención de adquirir la línea de negocio de nutrición de Pfizer Inc., por lo que anunció que colaborará con la Comisión Federal de Competencia (CFC) para solventar las observaciones que hizo el organismo sobre posibles daños a la competencia de llevarse a cabo la operación.Según información emitida por Nestlé, “la adquisición de Pfizer Nutrición es un movimiento estratégico para mejorar la posición en el segmento de nutrición infantil a nivel mundial, especialmente en mercados en crecimiento”, sin embargo, la CFC no autorizó la operación por considerar que implicaba “riesgos reales y considerables a la competencia”.

Esta adquisición forma parte de una operación internacional por medio de la cual Nestlé, S.A. planea adquirir el negocio global de la división de nutrición de Pfizer Inc, por lo que los interesados han notificado sus intenciones a las autoridades de competencia en varias jurisdicciones, incluyendo México.

En el mercado mexicano, Nestlé y Pfizer venden fórmulas lácteas infantiles para bebés de cero a 36 meses y según un análisis hecho por la CFC, la compra de la división de nutrición infantil de Pfizer llevaría a Nestlé a acumular participaciones de 71% y 88% del volumen vendido en los mercados de fórmulas lácteas para bebés de entre cero y 36 meses.

La CFC consideró que en México hay algunas barreras –como la complejidad de los esquemas de promoción y la lealtad a la marca- que limitan la entrada de nuevos competidores al mercado de fórmulas lácteas, por lo que de concretarse la operación, habría consecuencias negativas para los consumidores como incrementos de hasta en 11.5% en los precios de las diferentes marcas de Nestlé.

Ante el fallo de la CFC, Grupo Nestlé anunció que continuará colaborando con dicha Comisión “a fin de evacuar tales reparos”.
Los agentes económicos involucrados cuentan con 30 días hábiles para interponer un recurso de reconsideración ante la CFC y, si así lo deciden, presentar una nueva propuesta de condicionamientos, anunció la Comisión en un comunicado.

Una tendencia en la industria

La especialización de mercado es una tendencia mundial en la industria, por lo que las empresas venden las líneas de negocio que no forman parte del core bussines para concentrarse en aquellos negocios que sí lo son, consideró Guillermo Carrasco, coordinador académico de la Concentración en Gestión Farmacéutica del Tecnológico de Monterrey.

En 2010 Nestlé vendió a Novartis la empresa especializada en productos oftálmicos Alcon, y recientemente Pfizer puso a la venta su división de nutrición infantil, que si bien es un negocio rentable para la farmacéutica, no forma parte de su core bussines.

Esta estrategia permite a las empresas hacerse de capital para invertirlo en otros negocios, como los genéricos en el caso Pfizer o leches en el caso de Nestlé, dijo Carrasco.



 

Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.