BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Producción
Procavi se prepara para ser líder de producción
Procavi está desarrollando un importante esfuerzo inversor superando los 50 millones de euros desde su creación en 2002.
26/11/2012 -



Procavi se prepara para convertirse en líder europeo en la producción de pavos.

El presidente de la Junta de Andalucía, Jose Antonio Griñán ha visitado hoy la empresa Procavi, líder en producción de pavos en España con una cuota de mercado del 42% para conocer de primera mano todas las iniciativas que está realizando la firma de alimentación con el objetivo de convertirse en referencia a nivel europeo.

En estos momentos está llevando a cabo un importante plan inversor que superará los 50 millones de euros una vez que concluyan las ampliaciones en marcha. Demuestra así su dinamismo y su apuesta por aumentar su competitividad y eficiencia empresarial en un mercado supercompetitivo como es el cárnico.

Procavi, que celebra este año su décimo aniversario desde su creación en 2002, ha realizado una entrega de premios para distinguir a los mejores integradores que colaboran con Procavi en el desarrollo de la ganadería. Estos galardones tienen como principal objetivo destacar la importante labor desempeñada por los ganaderos a la hora de conseguir unos altos estándares de calidad en los alimentos que se comercializan para satisfacer las necesidades de los consumidores y clientes.

Además, Procavi aprovecha la presencia del máximo representante de la junta para poner en marcha su planta de cogeneración, que ha supuesto una inversión de 1,7millones de euros, que funciona con gas natural y tiene una capacidad para generar 1MW de electricidad a partir del aprovechamiento del calor del motor para producir vapor y electricidad, mejorando así su eficiencia energética. También, abre las puertas el mejorado y ampliado Centro Social para los trabajadores: 2.250m2 destinados a un supermercado, lavandería, vestuarios, servicio médico, cafetería y comedor así como oficinas para los delegados sindicales.

Griñán, junto a varios representantes políticos de ámbito regional y local, como el secretario general de Presidencia Máximo Díaz Cano, la secretaria general de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Judit Ande Ugarte y los alcaldes de Marchena, Cármona, Campillos, Cañete la Real y El Viso del Alcor, ha estado acompañado por el director general de Procavi, Alfonso Serrano, y por los máximos responsables de Grupo Fuertes, Tomás y José Fuertes, presidente y consejero delegado, respectivamente. Grupo Fuertes es el holding propietario de Procavi, única compañía de su sector, en Andalucía, que controla todo el ciclo productivo desde la alimentación de los animales hasta la comercialización del producto, asegurando su completa trazabilidad y ajustándose a las más exigentes medidas de Seguridad Alimentaria.

En la actualidad, Procavi se encuentra inmersa en un plan inversor cifrado en 12 millones de euros con el objetivo de dimensionarse adecuadamente para competir a nivel global. La inversión está destinada a la construcción, en el Centro de Procesamiento Cárnico de Marchena, de un área fabril de 15.000 m2 donde se ubicarán una nueva sala de preparación y elaborado de productos cárnicos, una sala de envasado de artículos, cinco cámaras frigoríficas para almacenar productos en todas las fases de la producción, una nueva sala de expediciones, un almacén de envases de plástico y cartón, una amplia sala de máquinas, así como un nuevo lavadero de cajas y gavetas. Para ello, se han adquirido los terrenos adyacentes a la factoría hasta alcanzar los 225.000 m2 de superficie. Se estima que el tiempo de construcción y puesta en marcha de la tecnología necesaria sea de unos 18 meses, aproximadamente.

El desarrollo de este plan permitirá a Procavi aumentar su capacidad productiva de forma significativa, adecuando su tamaño a los requerimientos de los exigentes mercados. Uno de los aspectos más significativos e importantes de esta inversión es la creación de nuevos puestos de trabajo, de forma que cuando las instalaciones estén funcionando a pleno rendimiento la plantilla de Procavi llegará aproximadamente a los 800 empleos directos y a más de 500 indirectos.

En estos momentos, el equipo humano de Procavi entre puestos directos e indirectos se acerca a los 1.000 trabajadores y su facturación en el último ejercicio se situó en los129 millones de euros, un 13% más respecto al año anterior. Su producción anual supera los 55 millones de kilos, equivalentes a más de 7 millones de pavos procesados. Sus previsiones de crecimiento para el presente ejercicio 2012 superan el 11%.

Se trata de una de las primeras compañías europeas en la producción integral de carne de pavo, y ha desarrollado e implantado un Sistema de Gestión Integral Productiva y Medioambiental para su actividad empresarial. Un claro ejemplo de su apuesta por el desarrollo sostenible es su vanguardista planta de Procesado de Subproductos con una capacidad de actuación de 60 toneladas al día, que convierte residuos en energía y abonos.

Todas las actuaciones emprendidas por esta compañía están encaminadas a reforzar sus fortalezas para posicionarse a nivel internacional en los niveles en los que se encuentra en España. En estos momentos el 70% de la producción de la empresa se queda en casa, sin embargo, Procavi tiene una importante vocación exportadora y quiere aumentar el porcentaje del 30% que sale al exterior, sobre todo, afianzándose en Francia y ampliando sus clientes en Italia y en el Benelux. Para ello cuenta con red comercial en Portugal y Francia. Exporta a países de Europa del Este (Ucrania principalmente) y a países africanos como Togo, Benín, y Ghana.



 

Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Declarado un foco de gripe aviar en una granja de aves de corral en Cerro de Andévalo, Huelva

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Planas afirma que el Gobierno 'estará al lado de los productores agrarios en la recuperación' tras los incendios

Destinados 5,4 millones de euros a 300 explotaciones ganaderas de la Comunidad Valenciana

Rechazo “tajante” a las llamadas “proteínas alternativas” en defensa de la carne como fuente insustituible de alimento











Cursos On Line

Preguntas y Respuestas
Foro sobre Aves y Huevos
Pollos, Avestruces, Huevos, Gallinas ponedoras, etc.

Poultry and Egg forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.