BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Ayudas
Reparto de ayudas al sector lácteo
Se prima a las explotaciones de menos de 305.000 kilos de cuota y se penaliza a las sociedades, fórmula a la que se acogen el 32% de nuestras ganaderías.
02/11/2012 -

La organización agraria ASAJA de Castilla y León ha manifestado su rotunda oposición al proyecto de Real Decreto por el que se pondrá en marcha una ayuda excepcional al sector lácteo por importe global de 30 millones de euros, cantidad prometida por el ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete. El texto sometido por el ministerio a la consulta de las organizaciones agrarias, al limitar las ayudas a los 305.000 kilos de cupo, prima sobre todo el modelo ganadero de la cornisa cantábrica y no el de Castilla y León, con explotaciones mejor dimensionadas.

Pero lo más grave, en opinión de ASAJA, es que contempla a las sociedades –fórmula a la que se acogen el 32 por ciento de las ganaderías de la Comunidad Autónoma–, como si fueran una persona física, cuando lo lógico es que esa cantidad de 305.000 se computase por cada miembro de la sociedad que ejerza la actividad de forma profesional, criterio que siempre se ha utilizado en otros repartos anteriores de ayudas o de derechos de producción. Más del 60 por ciento de la leche que se produce en Castilla y León es de granjas gestionadas bajo diversas fórmulas de estructuras societarias, que por lo general agrupan a varios miembros de la familia cotizantes a la Seguridad Social, y por tanto ganaderos a título principal.

Si el decreto se publica en los términos en los que se ha presentado al sector, se estará cometiendo una agravio con Castilla y León, una de las regiones que más esfuerzos ha hecho para tener una ganadería de leche moderna y competitiva, y se estará cometiendo una gran injusticia con los ganaderos que se han unido para compartir el trabajo y los medios de producción abaratando costes y siendo más eficientes en la producción de leche.

Según los últimos dado proporcionados por la Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios, en Castilla y León hay 2.026 ganaderías de leche con una cuota asignada de 813.0573 toneladas (suma de venta directa y venta a industrias), y por tanto con unas medias de 401.000 kilos por explotación, un 37 % superior a la media nacional que se sitúa en 292.800 toneladas, al haber en nuestro país 21.729 explotaciones con una cuota global de 6.363.658 toneladas.

Las ayudas contempladas en el documento del ministerio son de 5 euros por tonelada para explotaciones con cuota entre 200.000 y 305.000 kilos; de 4,5 euros para explotaciones con cuota entre 305.001 y 500.000 kilos; y de 4 euros por tonelada para el resto de explotaciones y para un máximo de 305.000 kilos de cuota.



 

Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.