BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Normativa
Consenso ante Norma Calidad del ibérico
Se ratifica el apoyo de la Junta al sector e insiste en que la norma debe reconocer claramente la raza ibérica y la producción en dehesa.
31/10/2012 -



Estamos con el sector en la defensa de una norma sencilla, clara y eficaz.

El consejero de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Luis Planas, ha mantenido hoy un encuentro con representantes del sector del Ibérico para alcanzar una posición conjunta de Andalucía respecto a las modificaciones a la norma de Calidad del Ibérico que ha presentado el Ministerio de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente. Tras el primer encuentro mantenido la pasada semana tras conocerse las propuestas del Ministerio sobre la norma, la Junta ha presentado hoy un documento que responde a las distintas reivindicaciones del sector y que será remitido a la Administración General del Estado una vez que haya sido completamente consensuado.

En este sentido, el consejero ha ratificado el apoyo de la Junta al sector en su demanda de que la norma distinga claramente la producción de raza ibérica criada en dehesa frente a otro tipo de producciones, clarificando además la información que se le ofrece al consumidor. “Estamos con el sector en la defensa de una norma sencilla, clara y eficaz que reconozca la labor de los productores de ibérico y que llame a las cosas por su nombre para que los consumidores sepan en todo momento la calidad del producto que adquieren”, ha señalado Planas.

Estos objetivos no se cumplen, a juicio del sector y de la Junta, en el borrador presentado recientemente por el Ministerio. Para el titular de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, “es un documento que no acogemos favorablemente porque no responde a la clarificación necesaria ni desde el punto de vista racial ni de la alimentación. Estamos trabajando con el sector para concluir un documento conjunto de alegaciones que permitan una norma del ibérico que sea favorable a los intereses del campo andaluz y que también defienda a los consumidores, porque no puede haber ni una sola etiqueta que confunda la producción en nuestra dehesa con otras producciones en intensivo que nada tienen que ver”.

Por tanto, las principales líneas que caracterizan la posición de la comunidad andaluza se basan en la necesidad de simplificar la Norma de Calidad, defender la producción de ibérico a la ganadería extensiva y clarificar las denominaciones en función de los parámetros de raza y alimentación. En este sentido, tal y como se ha destacado durante la reunión, la propuesta del Gobierno no diferencia al producto tradicional que los consumidores conocen y favorece otro tipo de producción.



 

Otras noticias del sector 
Señalan que los aranceles de China preocupan al sector porcino valenciano y reclaman medidas de apoyo y defensa en Bruselas y Madrid

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Critican que la Comisión Europea vuelva a sacrificar el sector agroalimentario

El Gobierno chino establece una tasa provisional del 20 por ciento a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa

AVA-ASAJA acusa a la UE de sacrificar el sector porcino por los aranceles a los eléctricos chinos

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

El 65% de los solicitantes de las ayudas para frenar la Seca en las dehesas quedan fuera de la subvención

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Lamentan que numerosos propietarios de dehesa queden excluidos de las ayudas de enmienda caliza por no estar en Red Natura 2000

Planas afirma que el Gobierno 'estará al lado de los productores agrarios en la recuperación' tras los incendios

Ganaderos de todas las comarcas se quejan del desabastecimiento de crotales electrónicos

Destinados 5,4 millones de euros a 300 explotaciones ganaderas de la Comunidad Valenciana

Rechazo “tajante” a las llamadas “proteínas alternativas” en defensa de la carne como fuente insustituible de alimento

Sacan a subasta pública un matadero industrial de Salamanca valorado en casi 10 millones de euros con un 91 por ciento de descuento











Cursos On Line

Preguntas y Respuestas
Foro sobre Porcinos
Cerdo ibérico, Cochinos, Lechones, Porcinos, etc.

Pigs forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.