BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   PAC, respeto al ovino y al caprino

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Ayudas
PAC, respeto al ovino y al caprino
El SEOC pide mayor respeto a las características propias del ovino y el caprino españoles en la reforma de la PAC. Miles de ganaderos podrían quedarse sin ayudas.
01/10/2012 -

La Mesa Redonda sobre la reforma de la PAC desarrollada en el congreso que la Sociedad Española de Ovinotecnia y Caprinotecnia (SEOC) celebró la pasada semana en Ciudad Real, sirvió para poner de manifiesto ante el Ministerio de Agricultura el grave problema que se les plantea a muchas explotaciones españolas de pequeños rumiantes de cara a 2014, ante el trato discriminatorio que pueden sufrir si no se cambia el rumbo de las negociaciones que están en marcha.

El sector en España presenta peculiaridades importantes con respecto a otros países de la Unión que no se están teniendo en cuenta y que pueden privar de la actuales ayudas a miles de ganaderos en un momento especialmente crítico, cuando tienen que hacer frente a una brutal caída de sus ingresos por los bajos precios de la leche y los altos costes de producción.

En 2010, según datos de Eurostat, el 9% de los rebaños españoles de ovino -un 11% de las ovejas-, y el 14% de los rebaños de caprino –un 20% de las cabras- eran explotaciones sin tierra, lo que indica que su estructura es muy distinta a la que tienen las del resto de Europa. De hecho, más de la mitad de las explotaciones sin tierra de la UE están en nuestro país y eso no parece tener ninguna importancia para quienes están preparando esa reforma.

Y el problema se complica aún más por la compleja tipología de esas explotaciones, con tamaños y modelos productivos diferentes. En el caso del ovino, un 60% de estos rebaños sin tierra tienen una media de 50 ovejas, frente a otro 19% que tienen una media de 1.073 ovejas. Y en el caprino, las cosas son parecidas, porque un 68% de esos rebaños tienen como media 24 cabras, mientras que otro 21% llegan hasta las 418 cabezas.

Estamos por tanto ante un conflicto que puede afectar a muchos rebaños, de diferentes zonas y de características muy distintas. Los perjudicados, si no cambia la propuesta actual, serán miles de explotaciones medianas o grandes, tanto de caprino como de ovino, con sistemas productivos intensificados y un alto nivel de cualificación profesional, que no realizan pastoreo. Y lo serán también otros muchos miles de granjas más pequeñas y de tipología más extensiva, que se ubican en zonas agrícolas y se dedican al pastoreo de comunales o al aprovechamiento de restos de cosechas (unos recursos que de otra forma se perderían), pero que no tienen tierras ni las pueden alquilar porque están en manos de los agricultores o son de dominio público.

Tanto unas como otras son fundamentales para mantener un sector vivo y dinámico, porque si es importante potenciar la productividad de los rebaños, no lo es menos mejorar su competitividad y la sostenibilidad de los sistemas ganaderos. Por ello resulta inadmisible ‘el olvido’ de Bruselas, máxime cuando todo este tipo de explotaciones cumplen mejor que nadie las condiciones de la estrategia de desarrollo sostenible propiciada por la UE, impulsando la creación de empleo en las zonas más desfavorecidas de nuestra geografía, y resultan imprescindibles para el desarrollo rural y el mantenimiento de los ecosistemas, un servicio de enorme importancia social aunque resulte muy difícil de valorar.

Para la SEOC, así como para el conjunto de los representantes del ovino y el caprino, el rumbo que están tomando las negociaciones de la PAC debe cambiarse y han de tenerse en cuenta las diferencias de nuestro modelo de producción con respecto al del resto de Europa. Por ello, esta organización pide al Ministerio que negocie adecuadamente la nueva PAC 2014-2020 evitando que estos sectores resulten más perjudicados, lo que vendría a agravar la ya de por sí difícil situación que atraviesan. En otro caso, las ayudas que lleguen serán escasas, por no decir prácticamente nulas, lo que haría que una gran parte del sector de los pequeños rumiantes quedara ‘fuera de juego’ en los próximos años.




Otras noticias del sector 
La sequía y la disminución de la cabaña ganadera merman la producción de cordero en la provincia de Almería

Trescientos mil euros para el fomento de las razas autóctonas españolas

Andalucía concede más de 6 millones de euros a 814 actuaciones contra la sequía en explotaciones agropecuarias

La Junta de Castilla y León creará en la región balsas de agua, de titularidad municipal, para uso del ganado extensivo

El acuerdo europeo sobre emisiones dificultará la continuidad de miles de granjas de tamaño mediano

Quesos de España para todos en plena Gran Vía de Madrid

Interovic, Provacuno y JTT refuerzan su compromiso con el bienestar animal europeo tras dos años de intensa campaña de promoción

La Comunidad Valenciana flexibiliza las condiciones de aplicación de los ecorregímenes del Plan estratégico de la PAC

Los lobos de la Comunidad de Madrid, cada vez más urbanos

Noel reúne a 21 proveedores con el objetivo de implicar a toda la cadena de valor en la reducción de su huella de carbono

Salen a subasta pública diez supermercados y un almacén de la cadena Fricarne en la provincia de Valencia

Gracias a nutrición sostenible, Nanta reduce un 85% la producción de piensos medicados

Alimentos de España, ANICE, el Dr. Valentín Fuster y la selección nacional de Carniceros entre los galardonados de los Premios Sepor de Oro 2023

Anafric participa en el 1º Foro de la Industria Agroalimentaria de Cataluña

La Rioja inicia el procedimiento para presentar un nuevo plan de coexistencia de la ganadería extensiva y el lobo

Pastoreo, el pop up de Interovic que acerca el campo a la ciudad en clave cultural, vuelve a Madrid

La Torta del Casar asume «con orgullo» la presidencia de Origen España y trabajará para proteger los productos amparados

Los ganaderos recibirán un segundo pago de 10,6 millones de euros de la ayuda extraordinaria por la sequía











Cursos On Line

Se VENDE
romanov
zaragoza, (España)


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Ovinos
Derechos, Corderos, Borregos, Ovejas, etc.

Ovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.