BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   La leche aumentará considerablemente

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
México
Precios
La leche aumentará considerablemente
No es un precio que se mueva, y el aumento dependerá de cada empresa y cómo se desarrolla el mercado internacional, pero éste no será violento.
01/10/2012 -



El incremento en alimentos y energéticos se ha reflejado en la inflación.

La Asociación Nacional de Ganaderos y Lecheros (Anglac) dio a conocer que, en los próximos meses, el precio del litro de leche registrará un aumento en su precio de hasta cuatro por ciento, aunque advirtieron que esto será de manera paulatina.

En rueda de prensa, Vicente Gómez Cobo, presidente del organismo, afirmó que dicho incremento será “razonable” y va acorde con la meta de inflación planteada por el Banco de México (Banxico), que ubicó en tres por ciento este fenómeno.

“No es un precio que se mueva, y el aumento dependerá de cada empresa y cómo se desarrolla el mercado internacional, pero éste no será violento”, aclaró el funcionario.

De acuerdo con el directivo, en estos momentos el precio del litro de leche en el mercado oscila entre los 12 y 12.50 pesos; Gómez explicó que el alza podría darse en caso de que el producto proveniente del extranjero aumente su precio, reiterando que el país importa 35 por ciento del lácteo.

“De octubre del año pasado a este día, el incremento de la leche al consumidor ha sido de 1.6 por ciento, es decir 20 centavos por litro, y de 3.6 por ciento en dos años, por lo que si se da un incremento, los últimos tres meses de este año o el primer trimestre de 2013 no variaría la tendencia”, precisó Gómez Cobo.

Según la Anglac, en el país se producen diez mil 700 millones de litros de leche anuales, de los 21 mil recomendados por la Organización de las Naciones Unidad para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Las cantidades proporcionadas por el International Daily Federation indican que en nuestro país se consumen 41 litros de leche fluida per cápita por año, y lo contrastan con naciones como Finlandia, donde el consumo es de 184 litros anuales.

Con el aumento en el precio de la leche se dará otro golpe a los bolsillos de los mexicanos, pues recientemente otro insumo común, el huevo, incrementó su precio de 18 pesos por kilogramo a más de 30 pesos.

Además del huevo, el precio se ha elevado en otros alimentos como la carne, el pan y el pollo, sin mencionar los energéticos, como el gas LP y las gasolinas, que aumentan su valor mes con mes.

El incremento en alimentos y energéticos se ha reflejado en la inflación, la cual se disparó más de 4 por ciento en los últimos dos meses y medio; el número no va acorde con la meta propuesta por Banxico.

En julio pasado, la inflación se colocó a una tasa anual de 4.42 por ciento, en agosto se ubicó en 4.57 por ciento, mientras en la primera quincena de septiembre se colocó en 4.76 por ciento, el nivel mas alto de los últimos tres años.




Otras noticias del sector 
Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.