BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   La adaptación de jaulas cuesta 600 millones de euros al sector avícola español

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Bienestar animal
La adaptación de jaulas cuesta 600 millones de euros al sector avícola español
Según las estimaciones de la Organización Interprofesional del Huevo y sus Productos (Inprovo).
24/01/2012 Besana

La adaptación de la normativa europea de bienestar animal tendrá un coste próximo a los 600 millones de euros para la avicultura de puesta española, según las estimaciones de la Organización Interprofesional del Huevo y sus Productos (Inprovo).

La directora general de Inprovo, Mar Fernández, ha explicado que esta inversión se destinará a adaptar las jaulas para los cerca de 40 millones de gallinas que podrían quedar tras la reconversión.

De este modo, Fernández ha detallado que el coste de las nuevas instalaciones supone un desembolso de unos 15 euros por gallina en las nuevas jaulas acondicionadas.

Los últimos datos oficiales publicados por el ahora Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente datan de 2010 y cifraban el censo de ponedoras en 44 millones de ejemplares, alojadas en 1.370 explotaciones.

A la espera de los registros definitivos, Fernández ha constatado que, además de reducirse el censo de ponedoras, ''es seguro que en el proceso de adaptación se cerrarán algunas granjas que no podrán afrontarlo''.

Asimismo, ha recordado que las estimaciones publicadas por la Unión Europea para España prevén un descenso de un 10 % en la producción para 2012.

En este contexto, la directora general de Inprovo ha alertado de que, en el plazo hasta finalizar la reconversión, podrían producirse ''desajustes'' en la oferta de huevos que llegan a los diferentes canales de comercialización.

Según ha subrayado, las explotación están haciendo un ''enorme esfuerzo'' para invertir en una coyuntura económica desfavorable y los costes de producción se incrementan con el nuevo sistema.

Fernández ha considerado ''determinantes'' para la continuidad de un ''buen número'' de empresas del sector la capacidad para trasladar estos ''sobrecostes'' a lo largo de la cadena de valor y que no se lleven a cabo importaciones de países terceros con menores requisitos de producción.

En cualquier caso, ha asegurado que el Ministerio sigue las indicaciones de la Unión Europea (UE) para que todas las instalaciones de avicultura de puesta estén adaptadas en julio de 2012.

Para ello, ya se están realizando las comprobaciones oportunas en las granjas para confirmar que cumplen con los planes de inversión previstos y comunicados a las autoridades competentes, y aquellos que no lo hagan perderán su registro como productores, ha indicado.

La normativa europea obliga a que las gallinas ponedoras dispongan a partir enero de 2012 de al menos 750 centímetros de superficie de la jaula, de un nido, de una yacija que permita picotear y escarbar, de un bebedero apropiado y de dispositivos de recorte de uñas.




Otras noticias del sector 
Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Declarado un foco de gripe aviar en una granja de aves de corral en Cerro de Andévalo, Huelva

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Planas afirma que el Gobierno 'estará al lado de los productores agrarios en la recuperación' tras los incendios

Destinados 5,4 millones de euros a 300 explotaciones ganaderas de la Comunidad Valenciana

Rechazo “tajante” a las llamadas “proteínas alternativas” en defensa de la carne como fuente insustituible de alimento











Cursos On Line

Preguntas y Respuestas
Foro sobre Aves y Huevos
Pollos, Avestruces, Huevos, Gallinas ponedoras, etc.

Poultry and Egg forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.