BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Se concretó el primer envío de quesos a China

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
Argentina
Exportación
Se concretó el primer envío de quesos a China
El embajador de la República Popular de China en la Argentina celebró el primer envío de quesos a su país junto al Yauhar.
24/01/2012 AgroParlamento

El primer embarque de quesos argentinos fabricados por pymes nacionales con destino a Pekín, China, partió el viernes en un acto oficial donde el embajador de la República Popular de China en Argentina, Yin Hengmin, expresó su satisfacción por la operación. «Nuestro país no sólo necesita soja, sino también otros productos argentinos», sostuvo el diplomático chino.

El convenio, firmado en el Ministerio de Agricultura, implica la venta a China de ocho contenedores de quesos, por un total de 200 toneladas.

El primero partió con 23.000 kilos de diferentes tipos de quesos: mozzarella, mozzarella light, provolone, gouda y regginato rumbo a Pekín.

Para Yin Hengmin, Cristina de Kirchner «tiene una visión a largo plazo, una perspectiva estratégica para abrir nuestro mercado».

«Lo que ustedes hacen es diversificar la exportación y esto es muy importante, porque en China no sólo necesitamos soja y sus derivados, sino también otros productos del campo argentino», dijo.

El embajador participó de un acto en la terminal de Aduana Exolgán, en el barrio bonaerense de Dock Sud, desde donde partirá el embarque del primero de ocho contenedores.

Socio estratégico.

Por su parte, el ministro de Agricultura, Norberto Yauhar, quien encabezó el evento, expresó: «Estamos concretando la misión planteada por la Presidenta de establecer a China como uno de los socios estratégicos para nuestros productos agroalimentarios».

«De la mano del Estado, las pymes llegan a ese mercado con alimentos de alto valor agregado. Éste es el resultado de un trabajo conjunto entre el sector público y privado, un sueño que se hizo realidad gracias al acompañamiento que las firmas recibieron por parte del Gobierno nacional», advirtió el ministro.

Las exportadoras de quesos son dos pequeñas y medianas empresas de Córdoba, Capilla del Señor (de Villa María) y la Cooperativa Arroyo Cabral.

Yauhar destacó a su vez otros acuerdos comerciales en los que trabajan ambos países. «Avanzamos en operaciones sobre pesca y carne. También orientamos esfuerzos para cerrar un paquete de liberación de Cuota extra-Hilton y trabajamos en la posibilidad de exportar un millón de toneladas de cebada, en el marco de una excelente campaña de este cultivo».

El ministro Yauhar estuvo acompañado por el subsecretario de Lechería, Arturo Videla, y autoridades de la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas (APyMEL).

Durante el acto, también estuvieron presentes el secretario de Relaciones Institucionales, Haroldo Lebed; la secretaria de Integración Nacional, María del Carmen Alarcón; autoridades de INTI, SENASA, Banco Nación y representantes de BETC Beijing.




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.