BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   La delicada situación del porcino ibérico

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Crisis
La delicada situación del porcino ibérico
AECERIBER integra a cerca de 1.200 explotaciones de cerdo ibérico en un ámbito nacional.
16/01/2012 Aeceriber

Una representación de la Asociación Española de Criadores de Ganado Porcino Selecto Ibérico (AECERIBER), formada por su Presidenta, Dña. Lucía Maesso Corral, y su Secretaria Técnica, Dña. Elena Diéguez Garbayo, mantuvo el pasado martes, día 10, una reunión con el nuevo Consejero de Agricultura de la Junta de Extremadura, D. José Antonio Echávarri.

AECERIBER integra a cerca de 1.200 explotaciones de cerdo ibérico en un ámbito nacional, estando una parte muy importante de ellas localizadas en la Comunidad Autónoma de Extremadura.

En esta reunión se informó al Consejero de la situación delicada que atraviesa en la actualidad el sector del porcino ibérico y la necesidad de adoptar medidas urgentes que permitan la supervivencia de las explotaciones extremeñas, especialmente aquellas vinculadas con la dehesa, cuyas producciones de calidad están cada año más diezmadas y con menores precios en el mercado.

Cuatro fueron los puntos en los que insistieron especialmente las representantes de AECERIBER ante la Administración autonómica.

En primer lugar, informaron al Consejero de que se viven momentos de una fuerte retracción del consumo, junto con una oferta que tiene su origen en el desmedido crecimiento del ibérico de cebo intensivo. Esta saturación ha conducido a una situación muy delicada al cerdo ibérico de mayor calidad, al cerdo ibérico de montanera. El ganadero del cerdo ibérico tradicional se encuentra en gran desventaja por sus elevados costes de producción y por la competencia desleal que sufre desde hace años.

Apuntaron, después, que el sector se ha convertido en un gigante que nada o poco tiene que ver con lo conocido tradicionalmente, se ha modificado la estructura sectorial y podría ser el inicio del camino de la pérdida de su excepcionalidad, todo ello por permitir una “masificación” sin la diferenciación cualitativa correcta.

Es imprescindible, añadieron en tercer lugar, insistir en la diferenciación correcta y leal de las producciones, aplicando las denominaciones correctas en el origen racial de los productos (Ibérico e Ibérico Cruzado) para aportar la transparencia necesaria al sector.

Por último, comentaron que la Norma de Calidad nació como demanda sectorial para alcanzar la necesaria transparencia y competencia leal. Tiene como principal inconveniente el traslado de la competencia Administrativa de su control a entidades que se han evidenciado claramente ineficaces. Así mismo, la falta de implicación y voluntad política por parte de las Administraciones competentes de llevar a su cumplimiento esta legislación, está permitiendo que las madres no sean ibéricas, sino cruzadas, que se sacrifiquen producciones de cebo con edades y pesos muy inferiores a los permitidos, que se utilice toda clase de publicidad engañosa (en productos de cebo se usan imágenes de la dehesa) y que se comercialicen productos sin la necesaria certificación o etiquetado incorrecto.

Por todo lo expuesto, desde AECERIBER se pidió la intervención directa e inmediata de la Consejería de Agricultura de Extremadura ante el Ministerio para poner coto a las actuaciones que están perjudicando seriamente el futuro sectorial, evitando la casi inminente ruptura interna del sector entre las ramas intensiva y extensiva.

Por su parte, D. José Antonio Echávarri se comprometió a dar traslado de las peticiones de AECERIBER al Ministro y de buscar el consenso con otras Comunidades Autónomas.




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Señalan que los aranceles de China preocupan al sector porcino valenciano y reclaman medidas de apoyo y defensa en Bruselas y Madrid

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Critican que la Comisión Europea vuelva a sacrificar el sector agroalimentario

El Gobierno chino establece una tasa provisional del 20 por ciento a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa

AVA-ASAJA acusa a la UE de sacrificar el sector porcino por los aranceles a los eléctricos chinos

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

El 65% de los solicitantes de las ayudas para frenar la Seca en las dehesas quedan fuera de la subvención

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Lamentan que numerosos propietarios de dehesa queden excluidos de las ayudas de enmienda caliza por no estar en Red Natura 2000

Planas afirma que el Gobierno 'estará al lado de los productores agrarios en la recuperación' tras los incendios

Ganaderos de todas las comarcas se quejan del desabastecimiento de crotales electrónicos











Cursos On Line

Preguntas y Respuestas
Foro sobre Porcinos
Cerdo ibérico, Cochinos, Lechones, Porcinos, etc.

Pigs forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.