BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Jamón serrano de visita por España y Europa

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Promoción
Jamón serrano de visita por España y Europa
“Original flavors: The Mediterranean Essence”, para la promoción del Jamón Serrano Español, los vinos de D.O. Ribera de Duero y el Aceite de Oliva Virgen Extra de D.O. Baena.
30/09/2011 Fundación Jamón Serrano

La FUNDACIÓN DEL JAMÓN SERRANO ESPAÑOL ha valorado de forma muy positiva su participación en el VI Congreso Mundial del Jamón que tuvo lugar la pasada semana en Lugo, y en el que la entidad que agrupa a más de un centenar de fabricantes de toda España tuvo una intervención muy destacada.

La participación de la FUNDACIÓN en este punto de encuentro entre el mundo científico, los productores, industrias, distribuidores y comercializadores, dio comienzo en la jornada inaugural, donde su cortador llevó a cabo una exhibición de corte en la nueva Plaza de San Marcos lucense, seguida de una degustación para el numeroso público que se congregó en este acontecimiento.

Igualmente, realizó una nueva exhibición de corte y degustación de Jamón Serrano de la Fundación en la cena-cóctel que congregó en los jardines del Pazo Provincial de San Marcos, sede de la Diputación Provincial de Lugo, a los casi 500 congresistas y las autoridades participantes en el Congreso.

Por otro lado, intervino en las sesiones científicas en la tercera jornada, dedicada a Nutrición y salud, con la ponencia sobre “Valor nutricional del jamón e información en el etiquetado”, presentada por su Secretario General, José Ramón Godoy. En su intervención, el responsable de la FUNDACIÓN destacó las singulares características nutricionales y organolépticas de un producto como el jamón serrano, perfectamente integrado en la Dieta Mediterránea dentro de una alimentación equilibrada y saludable.

El Jamón Serrano es una importante fuente de proteínas, y de una calidad superior a las proteínas de origen vegetal para la síntesis de nuestras propias proteínas, y contiene todos los aminoácidos esenciales que nuestro organismo precisa. Además, aporta vitaminas del grupo B, especialmente B1, B2 y niacina, de la que 100 gramos de jamón proporcionan el 24% del CDR (consumo diario recomendado).

El Jamón Serrano también es rico en minerales como hierro, zinc, potasio, calcio, y en fósforo, del que puede aportar el 30% del CDR, y tiene una baja cantidad de grasa, tan sólo un 4’5%, que puede ser fácilmente retirada antes del consumo. El ácido graso mayoritario en la grasa del jamón es el oleico (el mismo que el del aceite de oliva), con reconocidos efectos cardiosaludables. El Jamón Serrano no tiene apenas hidratos de carbono y 100 gramos de producto aportan únicamente unas 160 Kcal.

El Jamón Serrano Español se promocionará en Europa durante tres años.

Como ya adelantó el pasado mes de julio, la FUNDACIÓN va a coordinar el proyecto “Original flavors: The Mediterranean Essence”, para la promoción en el mercado europeo del Jamón Serrano Español amparado por la E.T.G., un proyecto presentado por CONFECARNE, junto con los vinos de D.O. Ribera de Duero y el Aceite de Oliva Virgen Extra de D.O. Baena.

Se trata de una iniciativa con una dotación presupuestaria de más de 1,2 millones de euros, cofinanciada por el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) y la Unión Europea, que se desarrollará en los mercados de Alemania, Dinamarca y Polonia durante tres años. En la firma del contrato que da inicio a las actuaciones han participado el Secretario General del Medio Rural del MARM, Eduardo Tamarit, el Presidente de CONFECARNE, Generoso García, y el presidente de la FUNDACIÓN JAMÓN SERRANO ESPAÑOL, Juan Carlos Tejero, junto al Secretario General de la D.O.P. de Baena, José Manuel Bajo; el presidente de la D.O. Ribera del Duero, José Trillo.

El programa conjunto pretende poner de manifiesto que los productos con marcas de calidad diferenciada presentan atributos de valor o características cualitativas y que los hace distintos y que este tipo de productos constituyen una garantía para el consumidor en cuanto al origen, métodos de producción y elaboración así como de controles de calidad, y son además, parte importante de nuestro patrimonio cultural gastronómico.
Las acciones promocionales se ponen en marcha el próximo mes de octubre e incluyen la presencia en las principales ferias sectoriales, el desarrollo de showrooms, la presencia en puntos de venta, actuaciones con escuelas de hostelería, misiones inversas para importadores y prensa y el diseño y difusión de material informativo entre otras acciones.




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Señalan que los aranceles de China preocupan al sector porcino valenciano y reclaman medidas de apoyo y defensa en Bruselas y Madrid

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Critican que la Comisión Europea vuelva a sacrificar el sector agroalimentario

El Gobierno chino establece una tasa provisional del 20 por ciento a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa

AVA-ASAJA acusa a la UE de sacrificar el sector porcino por los aranceles a los eléctricos chinos

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

El 65% de los solicitantes de las ayudas para frenar la Seca en las dehesas quedan fuera de la subvención

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Lamentan que numerosos propietarios de dehesa queden excluidos de las ayudas de enmienda caliza por no estar en Red Natura 2000

Planas afirma que el Gobierno 'estará al lado de los productores agrarios en la recuperación' tras los incendios

Ganaderos de todas las comarcas se quejan del desabastecimiento de crotales electrónicos











Cursos On Line

Preguntas y Respuestas
Foro sobre Porcinos
Cerdo ibérico, Cochinos, Lechones, Porcinos, etc.

Pigs forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.