BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Tendencia a la baja del mercado avícola de puesta

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Consumo
Tendencia a la baja del mercado avícola de puesta
La cotización de los huevos continúa anotando bajadas pese al cambio de estación.
29/09/2011 Besana

La llegada del otoño no ha servido para que el mercado avícola de puesta anote las subidas que se esperaban para estas semanas y vuelve a registrar descensos generalizados en las categorías de menor gramaje, mientras que el pollo y el conejo continúan estables en las plazas nacionales.

La cotización de los huevos, principalmente los de gramaje L, M y S, continúa anotando bajadas, debido al incremento de la producción y a la debilidad de la demanda.

Es decir, no se cumplen las previsiones de los operadores, que esperaban que esta tendencia se invirtiera en estas semanas y parece que las citadas subidas de oferta y debilidad del consumo prevalecen en el mercado, a pesar de que tradicionalmente, y durante el mes de septiembre, el sector goza de mayor fortaleza.

Así, en Reus, la docena de huevos de la categoría L blanco y rubio pierde 0,02 euros y se sitúa en 1,16 euros/docena, mientras que en Madrid se reduce 0,04 euros, hasta 1,26 euros.

En Bellpuig, esta categoría cae 0,03 euros y se sitúa en 0,64 euros/docena.

En el mismo mercado, la cotización de huevos de gramaje XL continúa estable en 1,22 euros/docena; en la zona de Reus también repite a 1,84 euros/docena y en Madrid, a 1,51 euros/docena.

Por su parte, la categoría M cede 0,03 euros en Bellpuig, hasta 0,55 euros y la S, hasta 0,42 euros, mientras que en Reus pierde 0,02 euros y se sitúan en 1,06 y en 0,72 euros la docena, respectivamente.

En Madrid, el descenso es mayor, de 0,04 euros, y llega a 1,16 euros/docena los de gramaje M, mientras que los más pequeños anotan 0,96 euros/docena.

El precio de las gallinas, por su parte, se equilibra esta semana en las plazas nacionales y, en Bellpuig, el precio de la gallina semipesada repite en 0,50 euros/kilo en vivo; en Reus lo hace entre 0,35-0,41 euros/kilo, y en la zona centro, entre 0,25 y 0,36 euros/kilo.

En el caso del mercado avícola de carne, se mantiene esta semana y regresa a la normalidad, tras la intensa actividad de los meses de verano en los que el incremento del turismo ha permitido un mayor consumo y la consecuente subida de los precios.

De momento, imperan las repeticiones en las plazas avícolas y continúa la preocupación por los elevados costes de producción en el sector.

En la lonja de Bellpuig (Lleida), el pollo amarillo vivo se mantiene en 1,45 euros/kilo y el sacrificado, en 2,13 euros/kilo canal, mientras que el blanco sacrificado se queda en 2,29 euros/kilo canal.

En Reus, el pollo amarillo vivo se equilibra estos días en 1,45 euros/kilo y el blanco, en 1,40 euros, mientras que en la zona centro el pollo eviscerado se mantiene en 2,24/2,26 euros/kilo canal.

Para el sector cunícola impera la estabilidad, debido al equilibrio entre la demanda y la producción. El mercado se mantiene a la espera de la tradicional mejora de su consumo, que se produce hasta mediados del mes de diciembre.

En la zona de Bellpuig, el precio del conejo certificado repite a 2,13 euros/kilo, al igual que en Reus (Tarragona), donde el animal joven se queda en 2,10 euros/kilo en vivo, y en Madrid, en 1,92 euros/kilo vivo.




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Declarado un foco de gripe aviar en una granja de aves de corral en Cerro de Andévalo, Huelva

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Planas afirma que el Gobierno 'estará al lado de los productores agrarios en la recuperación' tras los incendios

Destinados 5,4 millones de euros a 300 explotaciones ganaderas de la Comunidad Valenciana

Rechazo “tajante” a las llamadas “proteínas alternativas” en defensa de la carne como fuente insustituible de alimento











Cursos On Line

Preguntas y Respuestas
Foro sobre Aves y Huevos
Pollos, Avestruces, Huevos, Gallinas ponedoras, etc.

Poultry and Egg forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.