BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Paratuberculosis en rumiantes

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Estudio
Paratuberculosis en rumiantes
Varias pruebas de diagnóstico simultáneas para detectar el mayor número de animales infectados y así evitar la propagación.
28/09/2011 Eurocarne

Un estudio sobre la paratuberculosis en ganado caprino dirigido por los investigadores extremeños Alfredo García, del Centro de Investigación Agraria Finca La Orden-Valdesequera, y José Manuel Benítez, de la Universidad de Extremadura, ha puesto de manifiesto la importancia del uso de varias pruebas de diagnóstico de forma simultánea, con el objetivo de detectar el mayor número posible de animales infectados para evitar la propagación de la enfermedad entre el ganado sano.

Este trabajo, pionero en Extremadura por el número de técnicas empleadas, profundiza en una enfermedad muy poco estudiada pero que ocasiona importantes pérdidas económicas a los ganaderos, tanto por los descensos en la producción como por la imposibilidad de instaurar un tratamiento viable en el ganado, explica la Junta.

Tal y como reconocen estos investigadores, se trata de una enfermedad de difícil control. Aunque no haya animales con síntomas clínicos, como diarreas o extrema delgadez, es posible que sí existan animales aparentemente sanos, en lo que los expertos llaman ''forma preclínica'', contagiando al resto de la explotación. Esto es así porque desde que el animal se infecta hasta que la enfermedad se manifiesta pueden pasar años. Este equipo de investigación recomienda analizar periódicamente la cabaña ganadera mediante pruebas inmunológicas y microbiológicas.

Por otro lado, es necesario implantar, en la medida de lo posible, unas estrictas pautas de manejo que incluyen la separación física de los animales que han dado positivo, así como de los recién nacidos; no usar material fecal como abono para pastizales utilizados para la alimentación del ganado, ya que ésta es una de las principales vías de transmisión; usar comederos y, por último, lavar y desinfectar equipos, bebederos, comederos y suelos. Además, también sería factible llevar a cabo planes de vacunación apropiados en aquellos casos en los que la posible interferencia con las pruebas diagnósticas fuese asumible.




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

La Unión Europea registra la nueva Indicación Geográfica Protegida “Queso de Burgos”

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados











Cursos On Line

Se VENDE
romanov
zaragoza, (España)


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Ovinos
Derechos, Corderos, Borregos, Ovejas, etc.

Ovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.