BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Laboratorio de Producción y Sanidad Animal de Jerez

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
I+d+i
Laboratorio de Producción y Sanidad Animal de Jerez
Clara Aguilera, ha inaugurado sus nuevas instalaciones que ocupan una parcela de mil metros cuadrados.
28/09/2011 Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía

La consejera de Agricultura y Pesca, Clara Aguilera, ha inaugurado hoy la nueva sede del Laboratorio de Producción y Sanidad Animal de Jerez, ubicada en el Parque Tecnológico-Ciéntifico Agroalimentario de Jerez, que ocupa una parcela de mil metros cuadrados y ha supuesto una inversión de 1,3 millones de euros, financiados en su totalidad con fondos propios de la Comunidad Autónoma Andaluza.

El diagnóstico de rutina de un Laboratorio de Sanidad y Producción Animal engloba a toda la analítica y dictámenes relacionados con enfermedades de las especies ganaderas que, por imperativo legal, deben realizarse periódicamente, o cuando los animales son objeto de movimiento.

Aguilera ha destacado el importante papel que en la actualidad desempeña la red de Laboratorios de Producción y Sanidad Animal -compuesta por ocho centros especializados en Almería, Jerez (Cádiz), Córdoba, Granada, Aracena (Huelva), Jaén; Málaga y Sevilla-, a la hora de garantizar la cobertura diagnóstica de toda la cabaña
ganadera andaluza, en cumplimiento de los distintos programas de intervención de la Administración, así como a la demanda de particulares. En ese sentido, ha señalado que este tipo de centros constituyen “el primer eslabón en la garantía de la seguridad alimentaria de los productos andaluces”.

Las nuevas instalaciones del Laboratorio de Producción y Sanidad Animal de Jerez se estructuran en un edificio de dos plantas, la baja, destinada a dependencias administrativas, de estudio y de servicio, y la primera, que ocupa una superficie útil demás de 300 metros cuadrados y en la que se realizan las actividades de análisis y las tareas
referidas a rumiantes, porcino y control lechero en estancias específicas.

Tareas del Laboratorio de Jerez

Hoy en día, el laboratorio trabaja con 19 personas, entre titulados superiores, analistas y administrativos, realizando los análisis y determinaciones de muestras con origen en las explotaciones ubicadas en la provincia de Cádiz de las especies bovina, ovina, caprina, porcina y avícola. Asimismo, da cobertura diagnóstica al plan de vigilancia de la enfermedad del oeste del Nilo (West Nile) para las provincias de Sevilla, Málaga y Huelva.

Además, participa en el seguimiento del plan de control de la Influenza aviar y la enfermedad de Newcastle, tanto en aves de renta como de fauna salvaje.

Los departamentos con los que cuenta son de serología de rumiantes y serología de porcino y control lechero, que dan cobertura a 2.027 explotaciones bovinas, con un censo aproximado de 200.000 reses; 1.460 explotaciones de pequeños rumiantes –ovinocaprino-, con un censo de 144.727 ovinos y 130.000 caprinos; 660 explotaciones porcinas, de las cuales 286 son de cría extensiva, con 96.724 porcinos; 1.100 explotaciones avícolas, de las que 828 son de gallinas, y 7.500 equinos.

Los principales beneficiarios de las investigaciones que se desarrollan en este Laboratorio son las siete Agrupaciones de Defensa Sanitaria y Ganadera (ADSG), que aglutinan cerca del 90% de los ganaderos de las explotaciones de la provincia, lo que garantiza un buen y continuado control sanitario de la cabaña ganadera de Cádiz.

El Laboratorio de Producción y Sanidad Animal de Jerez realiza alrededor de 500.000 determinaciones analíticas al año, lo que supone el 9% de Andalucía, destacando en la analítica de bovino, con el 26% de la Comunidad Autónoma, y el 23% del control lechero en bovinos y pequeños rumiantes.




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.