BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   El ternero por encima del valor del gordo

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
Argentina
Precios
El ternero por encima del valor del gordo
El vaticinio corresponde a Ignacio Iriarte, uno de los principales analistas del mercado de ganados y carnes del país.
28/09/2011 Agroparlamento

La ganadería argentina vive, desde hace ya varios meses, una primavera de precios como hacía mucho tiempo no se veía. Los semanales remates en nuestra provincia, por ejemplo, muestran que la tendencia se mantiene. Se trata de una clara señal de que los productores están decididos a retener hacienda para intentar recomponer sus rodeos diezmados en los últimos años por la sequía y, de manera especial, por la falta de rentabilidad que castigó duramente a la actividad.

Y los terneros son, entre todas las categorías, los más buscados. Hay más terneros –han nacido más– pero no salen a la venta, por aquella retención, y esto no hace otra cosa que mantener la firmeza de las cotizaciones.
El analista del mercado de ganados y carnes Ignacio Iriarte dijo el viernes durante la charla que ofreció en Ramírez, invitado por la cooperativa La Ganadera, que “la cantidad de terneros que hay en venta hoy en la Argentina es el 40% menos que hace dos años”. El dato confirma que la retención es fuerte y que la recomposición está en marcha.

“La cola de gente que quiere repoblar o que quiere comprar terneros es la presión que lleva a estos precios fuera de serie”, subrayó Iriarte, quien dejó una cifra contundente: “En julio el precio del ternero era 45% más alto que el precio del gordo”. Algo inédito.

Más forraje. “Mi teoría es que tenemos una cantidad de recursos forrajeros creciente. Producimos más maíz, más sorgo, se ha recuperado la superficie con alfalfa, se están haciendo como nunca praderas megatérmicas, se siguen haciendo verdeos, y, como si todo esto fuera poco, tenemos entre 15 millones y 20 millones de hectáreas vacías que eran donde estaban los 12 millones de cabezas que hoy no están”, explicó el analista.

La sumatoria de todos esos recursos forrajeros, agregó, “excede totalmente la cantidad de terneros que están en venta y que lo puede aprovechar, pero gran parte de los terneros no sale a la venta”.

Lo que se observa, analizó, es que en el país “va mucho más rápido la producción de forraje, de la mano del boom agrícola, que las cabezas” de ganado. “Hay un desbalance entre los recursos forrajeros y los terneros que están en venta”, recalcó antes de vaticinar que el valor del ternero va a mantener un sobreprecio en relación al gordo.














Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.