BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   XVIII Edición de los premios nacionales a la excelencia en la producción porcina

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Méritos
XVIII Edición de los premios nacionales a la excelencia en la producción porcina
Setenta y siete explotaciones porcinas españolas candidatas a los Porc d´Or 2011.
21/09/2011 IRTA

La decimoctava edición de los prestigiosos premios Porc d´Or, organizados por el Institut de Recerca i Tecnologia Agroalimentàries (IRTA) con la colaboración de Pfizer Salud Animal y el Ayuntamiento de Lleida, ya está en marcha y, en esta ocasión, el jurado ha seleccionado 77 granjas de porcino que, con 120 nominaciones en su conjunto, optarán a las codiciadas estatuillas de oro, plata y bronce. Los ganadores se darán a conocer en la ya tradicional gala de entrega de premios de los Porc d’Or, que este año tendrá lugar el día 25 de noviembre en Lleida.

Destaca un año más Cataluña con un total de 28 granjas nominadas (17 en Barcelona, 9 en Lleida, 1 en Tarragona y 1 en Girona) que suman 45 nominaciones (18 en la categoría de productividad numérica, 16 en la de nacidos vivos, y el resto en la categoría de tasa de partos). Le sigue Aragón con un total de 28 nominaciones que se reparten 18 granjas, Castilla y León con 21 nominaciones para 16 granjas y Navarra con 10 granjas y 16 nominaciones. Finalmente, dos granjas orensanas suman 6 nominaciones, 2 albaceteñas 3 nominaciones y completa el palmarés Guipúzcoa con una granja nominada.

Por otra parte, independientemente de la categoría a la que pertenezcan las explotaciones en función del número de cerdas, y como en ediciones anteriores, aquellas granjas nominadas con mayor grado de excelencia podrán optar también a los galardones más significativos, el Premio a la Máxima Productividad Numérica y el premio Porc d´Or en su máxima categoría, la de Diamante.

Mencionar también el Premio Especial Porc d´Or del IRTA a “Sanidad, Bienestar Animal y Medio Ambiente”, al que podrán aspirar todas las granjas adheridas a BDporc (Banco de Datos de Referencia del Porcino Español), independientemente de su tamaño, estén o no nominadas a los premios Porc d´Or.

Los premios Porc d´Or se conceden cada año entre las granjas que a nivel nacional remiten periódicamente sus datos al BDporc, atendiendo a los criterios de número de nacidos vivos, tasa de partos y productividad numérica. Las granjas aspirantes pertenecen a diferentes categorías, establecidas en función del número de cerdas en la explotación (1ª hasta 125 cerdas; 2ª de 126 a 375; 3ª de 376 a 750; 4ª de 751 a 1.500 y 5ª más de 1.500 cerdas).

En esta edición el número de granjas analizadas ha sido de 660, con una media de 816 cerdas por granja y un total de 538.560 reproductoras, lo que representa aproximadamente el 25 % del censo nacional.

Diecisiete años de reconocimiento a la excelencia en la producción porcina.

El Institut de Recerca i Tecnologia Agroalimentàries (IRTA) creó los Premios Porc d’Or en 1994 con el objetivo de reconocer el trabajo de aquellas explotaciones de porcino que, gracias a su profesionalidad y esfuerzo y a la utilización de las mejores técnicas de producción son capaces de superar los nuevos retos que continuamente aparecen en el desarrollo de esta actividad, actuando como puntas de lanza del sector porcino español.

Hoy día, en su XVIII edición, los premios Porc d´Or, no solo están consolidados, sino que constituyen todo un referente para las empresas y granjas de porcino españolas, que ven en ellos un reconocimiento a la excelencia en el trabajo.

La gala de entrega de los premios Porc d´Or, es una cita ineludible que reúne a más de 650 personas entre ganaderos de toda España, empresas y personalidades ligadas a este sector, así como a autoridades locales, autonómicas y nacionales.

Con el apoyo de Pfizer Salud Animal.

Pfizer Salud Animal apoya los premios Porc d’Or desde el año 2003 cuando se convirtió en el co-organizador de los mismos. El compromiso de la compañía con la industria porcina se refleja en el esfuerzo inversor que ésta realiza en I+D+i para poner a disposición del sector una extensa gama de productos en las diferentes áreas terapéuticas, en su amplia oferta de servicios integrales al ganadero y al veterinario, y en su apoyo a iniciativas que, como los premios Porc d ‘Or estimulan la mejora continua y el crecimiento del sector productor de porcino en España.




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Señalan que los aranceles de China preocupan al sector porcino valenciano y reclaman medidas de apoyo y defensa en Bruselas y Madrid

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Critican que la Comisión Europea vuelva a sacrificar el sector agroalimentario

El Gobierno chino establece una tasa provisional del 20 por ciento a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa

AVA-ASAJA acusa a la UE de sacrificar el sector porcino por los aranceles a los eléctricos chinos

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

El 65% de los solicitantes de las ayudas para frenar la Seca en las dehesas quedan fuera de la subvención

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Lamentan que numerosos propietarios de dehesa queden excluidos de las ayudas de enmienda caliza por no estar en Red Natura 2000

Planas afirma que el Gobierno 'estará al lado de los productores agrarios en la recuperación' tras los incendios

Ganaderos de todas las comarcas se quejan del desabastecimiento de crotales electrónicos











Cursos On Line

Preguntas y Respuestas
Foro sobre Porcinos
Cerdo ibérico, Cochinos, Lechones, Porcinos, etc.

Pigs forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.