BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Formación para exportar a Estados Unidos

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Exportaciones
Formación para exportar a Estados Unidos
El sector cárnico tendrá su jornada de formación específica para dirigir con éxito sus productos al mercado norteamericano.
08/09/2011 Eurocarne

CNTA, que cuenta con una dilatada experiencia de servicio a empresas del sector agroalimentario que necesitan adecuarse a las exigencias que marca FDA y USDA en los Estados Unidos, es consciente de la importancia de la formación específica que prepare a las empresas para la actividad exportadora. Por ello, ha organizado para octubre dos citas formativas que tienen a Estados Unidos como tema principal.

Por una parte entre el 17 y el 20 de octubre ha organizado una nueva edición del BPCS, curso para industrias agroalimentarias que deseen exportar sus productos a EEUU. Un día después, el sector cárnico tendrá su jornada de formación específica para dirigir con éxito sus productos al mercado norteamericano.

La nueva edición de BPCS, que se celebrará en las instalaciones de CNTA en San Adrián (Navarra) contará con la participación de la Universidad de Clemson (USA), reconocida por la FDA para impartir oficialmente este tipo de acciones formativas. El curso, que estará supervisado por personal de la FDA, está diseñado de acuerdo a las exigencias definidas por la FDA (Food and Drug Administration) and USDA (United States Departement of Agriculture) y es de obligada realización para todas aquellas empresas de alimentos acidificados o de baja acidez tratados térmicamente: conservas vegetales, platos preparados, bebidas, alimentación animal, pescado y carne. A través de este curso los asistentes obtienen la certificación en materia de tratamientos térmicos, cierres, procesamiento de este tipo de alimentos, así como la información más actual de los avances en estas materias, imprescindibles para las empresas de este sector que exportan o deseen exportar a Estados Unidos.

El comercio internacional es una actividad estratégica para los sectores ganaderos y cárnicos de nuestro país. Sin embargo, a medida que las barreras arancelarias se van eliminando, en cumplimiento de los acuerdos multilaterales de comercio, los Estados Unidos las sustituyen por otros obstáculos técnico-sanitarios, con un enfoque cada día más exigente. Para paliar en parte estos escollos, el programa de la jornada del día 21 contempla temas como el conocimiento de las regulaciones fundamentales exigidas por USDA-FSIS para productos cárnicos tratados térmicamente, productos cárnicos curados y productos cárnicos cocidos; la solicitud de inspección, verificación del HACCP por parte de USDA-FSIS, requisitos de sanidad, políticas de importación y exportación, procedimientos y programas de inspecciones, planes de control microbiológicos y tramitación de los expedientes de exportación (registro de productos y procesos).

El programa se completa con una explicación comparativa de las inspecciones que realiza FDA y las que realiza USDA-FSIS, así como una definición del papel de los programas de inspección de los Estados Unidos y una muestra de los planes de HACCP y el modelo de SSOP.






 





Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foros de ganadería
Los lectores opinan: Maquinaria, bovinos, ovinos, derechos, legislación, etc.

Farm forums

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.