BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Brasil, nuevo record de exportaciones

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
Uruguay
Mercado lácteo
Brasil, nuevo record de exportaciones
El principal destino fue Brasil, superando a Venezuela que venía siendo el principal comprador.
07/09/2011 Lechería latina

Las ventas externas de lácteos de Uruguay siguen batiendo récords históricos, alcanzando en agosto un valor de US$ 66,6 millones, un 21% más que en julio, y un 35% más que en igual mes de 2010. También hubo un aumento en volumen exportado, de 10%, a 19.435 toneladas. Este aumento va de la mano de las buenas remisiones en los últimos meses, incluso en los meses invernales. El principal destino fue Brasil, superando a Venezuela que venía siendo el principal comprador, lo cual está preocupando de forma creciente a productores y funcionarios del vecino país.

Precios en baja . Un dato menos positivo fue la caída en los precios de exportación, en particular en el caso de la leche en polvo entera. Esto se da en consonancia con lo que viene pasando con las cotizaciones internacionales, tendencia que hasta ahora no había repercutido en las exportaciones uruguayas.

El precio que más acusó recibo de la caída que se viene dando en el mercado internacional fue el de la leche en polvo entera, cuyo valor promedio en agosto fue de US$ 4.051, 14% menos que el mes anterior, cuando cotizó a US$ 4.702. Las otras caídas fueron leves, de 1%, para la leche en polvo descremada –US$ 3.954- y la manteca, a US$ 4.545. En el caso de los quesos hubo una suba de 1%, a US$ 5.787. La caída en el precio de la leche en polvo puede explicarse por menores ventas a Venezuela, cuyos precios de compra estaban por encima de los de mercado mientras en algunas empresas sostenían el precio que se les pagaba a los productores. Habrá que ver si esta caída es coyuntural o tiene que ver con una caída más persistente en la demanda desde aquel país.

Más leche en polvo descremada . Una particularidad del mes pasado, fue que por primera vez el principal producto exportado fue la leche en polvo descremada, cuando normalmente lo es el producto entero. Seguramente tiene que ver con el casi igual valor de ambas leches, algo que tampoco nunca sucede. El valor exportado de leche en polvo descremada se multiplicó casi por 4 respecto a julio, a US$ 15,5 millones, mientras que el de la entera cayó 33%, a US$ 14,5 millones.

Destinos . Si bien Brasil venía aumentando sus compras de lácteos, con la leche en polvo como principal producto, en agosto hubo una disparada en la demanda. Las exportaciones hacia allí alcanzaron un valor record, de US$ 33,8 millones, tres veces más que en julio y más de 10 veces respecto a un año atrás. En el acumulado anual se exportó hacia Brasil un valor 144% por arriba que en igual período de 2010. Venezuela sigue siendo el principal mercado en los primeros ocho meses del año, aunque en agosto las ventas (US$ 12,7 millones) cayeron cerca de la mitad respecto a julio así como a agosto de 2010. La mayor parte de las ventas a Brasil fueron de leche en polvo, precisamente el producto que ese país quiere cuotificar. Un 45,8% del valor correspondió a leche en polvo descremada (3.977 toneladas) y un 42,3% fue de leche en polvo entera (3.573 toneladas), muy por encima del volumen cercano a las 3.000 toneladas que quiere imponer de cupo el país vecino. Las ventas a Brasil captaron el 50,8% del valor exportado en lácteos en agosto seguidas de las ventas a Venezuela, con el 19,12%, México, 9,07%.




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.