BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Destaca la “madurez y profesionalidad” del sector ganadero regional

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Sepor 2011
Destaca la “madurez y profesionalidad” del sector ganadero regional
“Aunque la situación es difícil, hay que hacer todo lo posible para devolver el certamen a la normalidad”.
06/09/2011 CARM

El consejero de Agricultura y Agua, Antonio Cerdá, destacó hoy la “madurez y profesionalidad” del sector ganadero regional para “resistir” a los momentos de dificultad, debido a la crisis económica, al alza de los costes de las materias primas y la bajada de los precios en los mercados.

El titular de Agricultura y Agua realizó estas declaraciones durante la presentación de la 44 Semana Nacional de Ganado Porcino (Sepor), que se celebra en Lorca del 12 al 15 de septiembre, y que este año se hará “en unas condiciones muy especiales”, tras los terremotos del pasado 11 de mayo.

“Aunque la situación es difícil, hay que hacer todo lo posible para devolver el certamen a la normalidad”, subrayó Cerdá, quien estuvo acompañado en la presentación, que tuvo lugar en el Palacio de San Esteban, por el primer teniente de alcalde de Lorca, Francisco Montiel, y la gerente de Sepor, Patry Bermúdez.

El responsable de Agricultura indicó que la “veteranía y experiencia” de Sepor, con 44 ediciones, la sitúan como “el escaparate en España más importante del sector ganadero”.

La Región de Murcia, a pesar de ser uniprovincial, lidera los índices de producción porcina, con un censo de alrededor de 2.000 explotaciones, que representan el 10 por ciento del total nacional. Lorca y el Alto Guadalentín son “las zonas de referencia de ganado”, que concentran más del 40 por ciento de las explotaciones porcinas de la Región.

El sector porcino genera en Murcia unos 10.000 puestos de trabajos directos y “una gran actividad económica”, con unos ingresos de 340 millones de euros, lo que supone el 70 por ciento de la producción final ganadera y el 20 por ciento de la producción final agraria.

El titular de Agricultura destacó que “el sector ha trabajado intensamente estos años para lograr una diferenciación”, y destacó que en la Región se han fijado “unos indicadores de confianza” para exportar cerdos “en muy buenas condiciones de seguridad y calidad”.

“La cabaña ganadera regional tiene una salud excelente y puntera”, aseveró Cerdá, quien recordó que la Región de Murcia ha conseguido erradicar la Aujeszky, que es la principal enfermedad que afecta a la cabaña porcina.

El responsable de Agricultura alabó los resultados conseguidos en sanidad animal, gracias a la coordinación entre la Administración regional y el sector, y al “buen funcionamiento” de la red de alerta y el apoyo de las Agrupaciones de Defensa Sanitaria.

El responsable de Agricultura matizó que “vamos a seguir mejorando y perfeccionando las medidas de seguridad animal”, porque según dijo, “es nuestro mayor valor añadido”.

Foro experimentado

El recinto ferial de Santa Quiteria, en Lorca, reunirá unas 300 firmas y más de 400 expositores de porcino, vacuno, ovino y caprino, así como maquinaria y material agropecuario, laboratorios veterinarios, industrias cárnicas, y de piensos.

En esta 44 edición de la feria, el programa incluirá talleres dirigidos a técnicos donde se expondrán trabajos, experiencias de campo y presentaciones comerciales referidas a la revisión y gestión de reproductora/es, gestión de destetes y gestión de cebo.




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Señalan que los aranceles de China preocupan al sector porcino valenciano y reclaman medidas de apoyo y defensa en Bruselas y Madrid

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Critican que la Comisión Europea vuelva a sacrificar el sector agroalimentario

El Gobierno chino establece una tasa provisional del 20 por ciento a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa

AVA-ASAJA acusa a la UE de sacrificar el sector porcino por los aranceles a los eléctricos chinos

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

El 65% de los solicitantes de las ayudas para frenar la Seca en las dehesas quedan fuera de la subvención

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Lamentan que numerosos propietarios de dehesa queden excluidos de las ayudas de enmienda caliza por no estar en Red Natura 2000

Planas afirma que el Gobierno 'estará al lado de los productores agrarios en la recuperación' tras los incendios

Ganaderos de todas las comarcas se quejan del desabastecimiento de crotales electrónicos











Cursos On Line

Preguntas y Respuestas
Foro sobre Porcinos
Cerdo ibérico, Cochinos, Lechones, Porcinos, etc.

Pigs forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.