BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Recuperación de razas en peligro de extinción

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Estrategias de promoción
Recuperación de razas en peligro de extinción
Conservación de los usos y costumbres para promocionar los productos ganaderos, tales como el lomo y jamón de cerdo Chato, el capón de Murcia y la ternera Murciana.
02/09/2011 Eurocarne

La consejería de Agricultura y Agua de la Región de Murcia promueve diversos proyectos de investigación sobre las razas de ganado autóctonas en peligro de extinción, como el cerdo Chato Murciano, la vaca Murciana-Levantina y la gallina Murciana. El Equipo de Mejora Genética Animal del Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario (IMIDA) lleva años trabajando en la recuperación y conservación de estas razas, poniendo a punto programas y técnicas de apoyo para su conservación, en colaboración con la Universidad de Murcia, a través de dos proyectos financiados por la Consejería y el Instituto Nacional de Investigaciones Agrarias.

El director general de Industria Agroalimentaria y Capacitación Agraria de la región, Ángel García Lidón, destacó como aportación de esas investigaciones que ''la obligación de mantener y conservar estas razas no solo radica en los aspectos científicos y económicos, sino también en los culturales, ya que para nosotros significa el mantenimiento del patrimonio ganadero heredado de nuestros antecesores''.

También se está realizando la gestión de Libros Genealógicos, realizando el control genético molecular y la pureza morfológica de los animales. Asimismo realiza estudios sobre productos cárnicos transformados, referidos a jamones de cerdo Chato Murciano, entre otros, desarrollados conjuntamente con la UCAM.

Para valorizar la raza de Gallina Murciana, el IMIDA está poniendo a punto técnicas para la obtención del Capón Murciano, producto que presenta grandes posibilidades dado su elevado valor comercial y su aceptación por parte de los consumidores más exigentes. Estos capones son muy demandados en todos los rincones de la huerta murciana.

El director general destacó que todos estos proyectos de investigación ''han impulsado una actividad industrial y comercial productora de riqueza que hace una década no existía y que en conjunto ha supuesto el aumento importante de los ejemplares reproductores''. Así, en la raza porcina Chato Murciano se ha pasado de 14 reproductores en 1996 a más de 600 en la actualidad. La Gallina Murciana ha aumentado extraordinariamente el número de reproductores, a lo que han contribuido certámenes y exposiciones como la Feria de Ganado de Murcia, celebrada en La Azacaya.

La Vaca Murciana-Levantina ha aumentado su censo nacional a 63 ejemplares y mantiene un programa de recuperación racial utilizando retrocruces con razas afines, controlados por el IMIDA. En la actualidad se cuenta con ejemplares tanto en pureza, como con el 50, 75 y 87,5 % de genes de la raza.

García Lidón destacó la necesidad de una nueva legislación que ''se adapte a las necesidades de conservación y mantenimiento de los usos y costumbres, con el fin de promocionar los productos ganaderos, tales como el lomo y jamón de cerdo Chato, el capón de Murcia y la ternera Murciana''.






 





Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foros de ganadería
Los lectores opinan: Maquinaria, bovinos, ovinos, derechos, legislación, etc.

Farm forums

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.