La ganadería ecológica se ha incrementado en Córdoba hasta las 465 explotaciones en el 2010, lo que supone un crecimiento de más del cien por cien respecto a 2008, cuando se contabilizaban 228. Por especies destacan las explotaciones dedicadas al vacuno, 244 y las de ovino, 194.
También se ha incrementado en 20.000 el número de cabezas de ganado y colmenas con respecto al 2008, así con un total de 81.428 Córdoba se ha situado como la primera provincia andaluza. Destacan el sector del ovino con más de 50.000 cabezas, el de vacuno con 8.750, y la avicultura con 17.210. Esto ha supuesto un incremento de un 40% en vacuno, un 36% en ovino y un 92% en caprino.
En una nota el delegado de Agricultura y Pesca, Francisco Zurera, ha indicado que estas explotaciones en régimen extensivo vinculadas a la dehesa desarrollan ''una importante función para la conservación de este agroecosistema único en el mundo, además de limpiar el monte de forma natural, con lo que se disminuye considerablemente el riesgo de incendios''.
La Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta apuesta ''claramente'' por el sector ecológico, ''como modelo de producción de futuro, basado en el respeto al medio ambiente y la producción de alimentos de calidad con la garantía de una certificación, y la ganadería como uno de los factores determinante para la conservación de la dehesa'', insiste Zurera.
Colaboraciones |
Publicar artículo |
Canales |
Agricultura infoagro.com |
Ganadería infocarne.com |
Alimentación infoalimentacion.com |