BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Una buena noticia en un mal momento

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
Argentina
Medidas crisis
Una buena noticia en un mal momento
Las industrias lácteas deberán enviar a analizar muestras de la leche cruda remitida durante el mes por cada productor.
29/08/2011 Lechería latina

La medida, publicada esta semana en el Boletín Oficial (resolución Conjunta 739/2011de los ministerios de Agricultura y de Ganadería), determina que las industrias lácteas deberán enviar a analizar muestras de la leche cruda remitida durante el mes por cada productor, con un mínimo definido de muestras al mes, y en función de los resultados analíticos de laboratorio obtenidos e informados en el resumen mensual de remisión de materia prima, realizarán la liquidación de pago única, obligatoria y universal, la cual será entregada a los productores junto con una planilla sin valor fiscal que permitirá a éstos comparar la calidad de su leche respecto de la establecida como Leche de Comparación.

La Afip y la Secretaría de Agricultura de la Nación deberán ahora dictar “todas las normas relativas a emisión de comprobantes, necesarias para la instrumentación de la liquidación única como documento de uso obligatorio para la documentación de operaciones de venta de leche cruda efectuadas por productores primarios, en el marco del sistema de liquidación única, mensual, obligatoria y universal”.

La norma indica que su aplicación será obligatoria “para las operaciones efectuadas a partir del mes siguiente de su puesta en vigencia”.

Adhesiones

Guillermo Giannassi, director de lechería de la Federación Agraria Argentina se manifestó al respecto diciendo que se concreta un reclamo de muchos años de los tamberos. “Lo valoramos como un paso adelante, pero es una buena noticia que llega en un mal momento, porque estamos muy preocupados por la baja de precio que están sufriendo los productores”, expresó.

Para Gianassi, ante la falta de respuesta al pedido de audiencia “manifestamos nuestro desagrado porque queremos conversar con los ministros sobre este tema”, y agregó que hay muchos tamberos que están trabajando bajo el nivel de los costos. “Queremos que los tamberos que quedamos en pie podamos disfrutar de esta herramienta, no sea cosa que lo tengamos cuando ya no existamos más como productores”, auguró.

Finalmente, Giannasi anticipó que están dando los últimos toques para instrumentar la campaña de concientización, que fue uno de los mandatos de la Asamblea de San Francisco. Creemos que es vital reunirnos con Boudou, que es el ministro que está sobre Moreno, quien decide las asignaciones de los ROE. El pedido de audiencia todavía no tuvo respuesta, por eso queremos apurar la reunión de la Mesa Nacional de Productores Lecheros para el 31 de agosto y ver qué acciones tomar. La protesta es el último recurso pero los tiempos se agotan y ellos no quieren dialogar”, disparó. “Es inconcebible que nos hayan bajado de 8 a 15 centavos el litro, mientras en góndola se observan aumentos de más del 30 por ciento”.

Finalmente el Gobierno anunció la implementación del “Sistema de liquidación única, mensual, obligatoria y universal” de leche, por el cual los tamberos podrán comparar la calidad de su producción entregada con el promedio general recibido por la industria. Para la FAA, no resuelve la crisis.




Otras noticias del sector 
Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.