BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Prevención de incendios forestales

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Actividad agraria
Prevención de incendios forestales
Los ganaderos desempeñan tareas de pastoreo y contribuyen a eliminar el material combustible presente en nuestros montes.
11/08/2011 COAG

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, advierte que con las altas temperaturas aumenta el riesgo de incendios, y recuerda que la actividad agraria desempeña un papel fundamental en su prevención. En estos momentos, en que los termómetros se han disparado en toda Andalucía, el riesgo de expansión de incendios forestales aumenta. Por eso, esta organización agraria quiere resaltar la importancia de mantener un monte vivo, que conserve cultivos y actividades tradicionales como el corcho o el castaño, y poner de relieve que la acción de los agricultores y, especialmente, la de los ganaderos se revela como fundamental para la prevención, que es la mejor herramienta para combatir los incendios.

Andalucía tiene una gran superficie forestal (en torno al 50% de su territorio) y hasta el 7 agosto, el dispositivo INFOCA ha intervenido en un total de 356 siniestros por incendios en zonas forestales, cifra que se encuentra por debajo de la media del último decenio, con un dato de 628. En cuanto a la superficie afectada, el registro es de 930,1 ha por debajo del valor medio situado en 7.602,4 ha. Estos datos reflejan que tanto el nº de incendios como la superficie afectada han disminuido en la actual campaña, a lo que ha contribuido la eficacia de los pastores andaluces en la prevención de incendios forestales. Por provincias, Jaén y Almería son las que cuentan con mayor número de intervenciones en suelos forestales (62 intervenciones hasta el momento) y Córdoba la que menos con 21 intervenciones.

El pastoreo controlado convierte a los ganaderos en vigilantes permanentes, al tiempo que contribuyen a limpiar el monte de material combustible, sobre todo en zonas de difícil acceso. La acción del ganado controlado por los pastores mantiene las áreas cortafuegos, provocando discontinuidades en las masas forestales e impidiendo la propagación de los incendios. En la actualidad, la Red de Áreas Pasto-Cortafuegos de Andalucía (RAPCA) cuenta con 241 pastores que trabajan sobre un total de 3.276 kilómetros lineales de cortafuegos con 87.058 cabezas de ganado (entre caprino, ovino y equino y bovino).

En definitiva, COAG quiere recordar que los incendios forestales son una de las mayores amenazas del monte andaluz y cada año provocan grandes pérdidas económicas y ambientales. Por tanto, hay que resaltar que la importancia de la labor tanto del pastor como del agricultor resulta básica en la contribución del medio rural y en la protección de la superficie forestal para nuestra región.




Otras noticias del sector 
Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.