BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Salvemos la producción de leche

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
Venezuela
Artículo de opinión
Salvemos la producción de leche
Miles de ganaderos a la espera del incremento de los precios.
11/08/2011 Lechería latina

Creo que es justo recordarle al Sr. Ministro de Agricultura o al de Alimentación o tal vez al Vicepresidente, o a quien decida las cosas acá, sea Fidel, Raúl o Hugo, que en Venezuela existen miles de ganaderos dedicados a la producción de leche que están a la espera del justo incremento de los precios a puerta de corral.

A punto de quebrar se encuentran esos productores, quienes hacen malabares para lograr cancelar lo correspondiente a nomina, mantenimientos, insumos, servicios, combustibles y otros gastos realizados en sus fincas. El dinero percibido por la venta de la leche ya no alcanza para cubrir los costos de producción, costos que han subido más del 60 % desde que se aprobó el último incremento. En una situación como la que se enfrenta, el alza salarial que hay que dar en el mes de septiembre se muestra amenazante y difícil de cubrir, ocurriendo lo mismo con los créditos otorgados al sector por la banca tanto pública como privada.

La leche es un alimento vital para el ser humano, especialmente para los niños y ancianos, y el gobierno tiene la obligación de garantizar su acceso a la población, a precios bajos y en cantidad suficiente, pero no es justo que sean los ganaderos quienes subsidien a los consumidores, ya que eso es responsabilidad del Estado, mediante la aplicación de programas sociales.

Una ley que fue creada y eliminada por el actual gobierno, la ley mercadeo agrícola, tenía el concepto de los precios de sostenimiento, que garantizaban precios justos a los productos agrícolas, protegiendo, de esta forma, a la producción nacional. Esos precios de sostenimiento se establecían en mesas de trabajo donde participaban los integrantes de la cadena de comercialización, coordinados por el gobierno. Es una experiencia que bien podría repetirse.

Mientras los ganaderos están a punto de quebrar, el gobierno asume una aptitud indiferente, como si realmente quisiera que esa quiebra se produjera. Parece que no le importa lo que ocurra con la producción nacional. Sólo le interesa garantizar la importación, que es donde están las ganancias y comisiones de los funcionarios corruptos. Los únicos precios que se revisaron fueron los de la leche en polvo, con la finalidad de garantizar la compra en el exterior, pues los precios de venta en el país eran inferiores a los precios internacionales.

Si no hay un cambio en la política oficial la caída de la producción nacional de leche será inevitable. Actualmente se produce el 50 % de lo que se consume, cifra que podría caer al 30 % de continuar la situación actual, ya que muchos ganaderos están pensando en cambiar de rubro, sustituyendo la producción de leche por la de carne.

La política oficial esta convirtiendo a nuestro país en una especie de gran supermercado, donde se consigue de todo pero donde no se produce nada.

¿Y la soberanía agroalimentaria?




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.