BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Trabajadores intranquilos e inquietos

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Empresas
Trabajadores intranquilos e inquietos
Los accionistas mayoritarios intentan transmitir tranquilidad a los representantes de la plantilla.
29/07/2011 Lechería latina

La inquietud se apodera de los trabajadores después de año y medio

El cese en su puesto del gerente de Alimentos Lácteos, Roberto Casas, a principios de la pasada semana y la incertidumbre que se cierne sobre el futuro de esta empresa ha vuelto a causar gran inquietud entre los trabajadores de la industria láctea de Outeiro de Rei, que esperaban, desde hace días, explicaciones del consejo de administración sobre el rumbo que tomará la planta a partir de ahora.

La reunión se celebró ayer y los accionistas mayoritarios intentaron transmitir un mensaje de tranquilidad a los representantes de la plantilla, según señalaron fuentes de la CIG. Esta organización valoró que se facilite información a los trabajadores para solucionar las dudas que se plantean con este cambio. Según la organización nacionalista, trascendió que Alimentos Lácteos no tiene previsto relevar a Casas y que asumirán entre los miembros del consejo y los mandos intermedios las riendas de la planta de Outeiro de Rei.

«A nosa preocupación -señaló Cristian Carmona- é que se manteñan os postos de traballo e que se garanta que o proxecto que se iniciou na factoría hai ano e medio, e co que se comprometeu moita xente, teña continuidade no tempo».

Meses de conflicto

El 6 de mayo del año 2009 es una fecha difícil de olvidar para los trabajadores de Leche Pascual, que hoy pertenecen a Alimentos Lácteos. Ese día la empresa comunicó al comité su intención de presentar un ERE de extinción de los 155 contratos de la planta de Outeiro de Rei.

Esta fecha vuelve a estar presente entre los antiguos trabajadores del grupo burgalés que optaron por quedarse, en lugar de marcharse con una indemnización de 45 días de salario por año trabajado más una cantidad fija que incrementaba estos días en función de la antigüedad, con una media de entre 51 y 56 días.

De los 155 trabajadores de Pascual afectados inicialmente por el ERE de extinción de contratos, pasaron a la nómina de Alimentos Lácteos 71, a partir del 1 de abril del año 2010. Previamente había estado afectados por un expediente de regulación temporal de empleo de cuatro meses y por vacaciones retribuidas por parte de Pascual para darle tiempo a Alimentos Lácteos a arreglar la documentación relativa al contrato de alquiler por once años, con opción de compra. El resto de la plantilla optó por cobrar la indemnización. La mayor parte ya están trabajando. Algunos de ellos fueron reclutados por la planta de Entrepinares de Vilalba, que desde el principio del conflicto de Pascual empezó a hacer fichajes para sus instalaciones chairegas de personal con cualificación.

Subrogación

Cabe recordar que en su momento, en el acuerdo firmado para la subrogación de los trabajadores de Pascual a Alimentos Lácteos se recogió el compromiso de la garantía durante los tres primeros años de que si el proyecto fracasa, los trabajadores podrán acogerse a las mismas condiciones en las que se fueron sus compañeros hace ya más de año y medio.

La CIG, según Carmona, confía en que no sea necesario hacer valer este compromiso.

Por el momento no trascendió la fecha en la que el consejo de administración convocará a las cooperativas que forman parte de la sociedad anónima, con la finalidad de buscar una salida a la actual situación. Entre los socios de Alimentos Lácteos existen también divergencias por la falta de participación, que ha llevado a algunas a limitar las entregas de leche, circunstancia que causó malestar entre los socios mayoritarios.

Un grupo de cooperativas reclama una ampliación de capital y poder entrar en el consejo de administración para poder participar en las decisiones de la fábrica. Están a la espera de que los convoquen.




Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Eucolait celebra la conclusión de las negociaciones comerciales entre la UE e Indonesia

Castilla La Mancha pondrá a disposición del sector 700.000 vacunas para proteger la cabaña ganadera del serotipo 3 de la lengua azul

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.