La consejera de Agricultura y Ganadería, Silvia Clemente, se ha fijado como uno de los principales retos de legislatura aumentar en un 10% anuales el grado de internacionalización del sector agroalimentario de Castilla y León hasta alcanzar un 46% al final del mandato con una facturación de 1.756 millones de euros y conseguir así ''el lugar que le corresponde en el conjunto de las exportaciones a nivel nacional''.
Así lo ha defendido la consejera en su comparecencia en la Comisión de Agricultura y Ganadería de las Cortes en la que ha detallado el programa de su departamento para los próximos cuatro años desde la premisa de que ''una cartera de clientes más diversificada y con mayor peso absoluto y relativo del segmento internacional contribuirá a paliar en gran medida los efectos negativos de la crisis''.
Para lograr este objetivo, esta Consejería facilitará la presencia de las empresas agroalimentarias de la comunidad en acciones de promoción exterior, como ferias internacionales, misiones comerciales y encuentros empresariales de ámbito internacional. También se reforzará el apoyo a la comercialización conjunta de productos y se definirán programas de internacionalización especializados en determinadas categorías de producto con mayor potencial exportador o dirigidos a mercados de destino donde tengan mayores posibilidades de desarrollo.
Clemente ha apostado asimismo por aprovechar la ''oportunidad comercial única'' que ofrece el posicionamiento alcanzados por la gastronomía y la cocina española en la última década para desarrollar el potencial de la industria agroalimentaria de Castilla y León fuera de sus fronteras, para lo que se desarrollará una estrategia específica para empresas adheridas al sello de calidad ''Tierra de Sabor''.
Colaboraciones |
Publicar artículo |
Canales |
Agricultura infoagro.com |
Ganadería infocarne.com |
Alimentación infoalimentacion.com |